Quantcast
Channel: Vigopeques
Viewing all 3003 articles
Browse latest View live

Feria de Abril en Vigo

$
0
0

La Feria de Abril llegará a Vigo ampliando su espacio en la Zona del Naútico



El otro día cuando paseando por el Naútico pudimos comprobar como se llevaban al Dinosaurio mayor, pensamos que le había pasado algo, pero luego nos enteramos que se lo llevaban para hacer sitio a la próxima atracción que será la Feria de Abril

Comenzara el 28 de Abril a las 21:00 horas con el encendido del Alumbrado

La zona será más grande que la del año pasado pues abarcará el Naútico, Monterio Rios, el Paseo de las Avenidas y se extenderá hasta el Centro Comercial A Laxe, todo este espacio se llenará de casetas de Feria y normalmente hay actividades para niños.


Este año la guinda del pastel la pondrán auténticas calesas, no sabemos de momento el precio pero es una atracción que me parece la mar de atractiva.

Las fotos son recogidas de la página de Facebook de Zona Naútico y desde allí estaréis al día de todas las novedades de esta Feria

Talleres en el MARCO organizados por el Centro Oceanografico

$
0
0

El Centro Oceanográfico de Vigo del IEO organizará diferentes talleres en el MARCO para celebrar su Centenario


El Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía (IEO), continuando con las celebraciones de su centenario, compartirá su trabajo con la sociedad organizando unos talleres científicos en el Museo de Arte Contemporáneo MARCO que se inaugurará, hoy martes 18 de abril y podrán visitarse hasta el día 29 del mismo mes.

La inauguración será hoy martes, a las 19:00 horas y contará con la presencia de  Miguel Anxo Prado, que se ha encargado del diseño del cartel promocional y del identificativo de cada taller para estas jornadas y que impartirá la charla con el título"El Mar: entre lo real y lo mítico". Entrada libre hasta completar aforo.

El Museo de Arte Contemporáneo MARCO de Vigo acogerá la actividad "Viaxe ó Centro do Oceanográfico" del 19 al 29 de abril

Seis serán los talleres, que a modo de "minilaboratorios" adaptados a todas las edades, enseñarán a interactuar y aprender, de manera sencilla, el funcionamiento de los equipos con los que se trabaja en el mar.

Además, los más pequeños tendrán su propio taller ("Oceanoteca") en el que mediante juegos, cuentos y manualidades se acercarán al océano y a los animales que viven en él.

Se instalará también un photocall marino para que los visitantes se lleven un recuerdo y un libro de firmas para que dejen por escrito su experiencia como oceanógrafos por un día.

 FECHAS Y HORARIOS

  • Colegios de Educación Primaria: 19, 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de abril de 10.30 a 13.30. (Con reserva previa de día y hora). Consultar disponibilidad de fechas libres (apoyodireccion@vi.ieo.es)
  • Público en general: 19, 20, 25, 26 y 27 de abril de 17.30 a 20.30. Entrada libre.
  • Los sábados 22 y 29 de abril de 10.30 a 13.30 los talleres permanecerán abiertos al público. También está programada para ambos sábados la realización de un taller deGyotaku dirigido a público adulto. Para realizar este taller es necesaria inscripción previa en el correo apoyodireccion@vi.ieo.es. Las plazas son limitadas y se asignarán por riguroso orden de inscripción.

1ª Fiesta Infantil Miudiña

$
0
0

Festa Miudiña en el Monte dos Pozos de Vigo


Y seguimos de fiesta en nuestra ciudad, esta vez se trata de la denominada Festa Miudiños, que tendrá lugar el próximo Domingo 23 de abril

La Cooperativa Miudiño nos invita a participar en familia de este evento con música, talleres, cuentos, juegos y juguetes en un entorno natural como es el Parque Forestal do Monte dos Pozos (Chan Grande), Valladares-VIGO, desde las 11:00 de la mañana hasta las 20:00 horas.


Programa:

  • 11:00. Apertura
  • 12:00. “Fíos do querer" Cé orquestra pantasma (0 a 5 años)
  • 13:15. Taller de tocadores de folla
  • 14:00. Cierre de actividades y parada para comer, puedes llevar tu comida o reservar en el restaurante del parque 986469442 si llueve la fiesta se traslada a la Casa de Montes de Valladares.
  • 16:30. “O xogueteiro” Cé orquestra pantasma (todos los públicos)
  • 18:30. “A música das árbores” con Anxo Moure y Servando Barreiro.

Y a lo largo de todo el día:

  • Xogando Miudiñoa, espacio de juego libre y juguetes tradicionales
  • Taller de juguetes, creación libre
  • Tienda miudiña, juegos y juguetes Miudiño, Fíos do querer...
  • Ciclobiblioteca


Arrocería & Sunset A Lanzada

$
0
0
Después de la buena acogida de los 5 restaurantes para ir con niños en Sanxenxo seguimos por la zona y esta vez nos vamos al Grove, para descubrir uno de esos sitios que tanto nos gustan, con amplios espacios y zona de juegos para el disfrute de los peques, mientras los mayores podemos tomar algo tranquilos.


El sitio es espectacular en cuanto a vistas se refiere , además para los que llevéis a vuestros hijos a los  campamentos de A Lanzada este establecimiento se encuentra a escasos 300 m. tiene varias zonas, la zona de la entrada que está decorada con mucho gusto simulando el mar , es perfecta para tomar un café o una copa tanto en verano como en invierno mientras contemplas el mar.


Y si el tiempo acompaña nuestra zona preferida es la parte de abajo, se accede por unas escaleras al aire libre, y llegas a la zona de comedor y zona exterior tipo chill out.




 El sitio es muy curioso pues mezcla tanto el estilo tradicional, con sus mesitas de mantel de cuadros rojos, que recuerda un poco a los restaurantes italianos y su horno al aire libre, y por otro lado, la zona de bancos de madera y tumbonas que parece que estas en Ibiza.



El lugar es ideal tanto para tomar algo como para comer, su especialidad es el arroz, de hecho se denomina arrocería, reconozco que a comer nunca hemos ido, así que sobre este detalle no puedo opinar, queda pendiente. Desde luego tomar una paella o un arroz con estas vistas debe saber increíble.


Para niños además de amplio espacio para jugar tienen una portería de futbol y un saltador, eso sí si vais con niños muy trastes hay que estar bien pendiente pues al final de todo hay como unas escaleras que dan directamente a la zona de rocas y mar.


Y con este anochecer nos despedimos, hasta aquí nuestra recomendación de hoy, espero que os haya gustado y si es así por favor comparte.


Sorteo Festival Magia

$
0
0

II Festival de Magia Infantil den Marín

Durante toda esta semana y hasta el 22 de Abril , en la ciudad de Marín tendrá lugar este festival que llenará las calles y los colegios de magia, siendo el Auditorio del Colegio Narciso de Marín, el lugar donde tendrá lugar todos los días a las 18:30 los espectáculos más interesantes.


Como nuestro público mayoritario es de Vigo y alrededores, vamos a sortear 10 entradas para que podáis asistir el viernes o el sábado a los espectáculos del Auditorio. De todas formas el programa está la mar de completo e interesante durante toda la semana como podéis comprobar:



¿QUÉ SORTEAMOS?


10 ENTRADAS
2 ganadores, 2 entradas por ganador para el Viernes 21
3 ganadores, 2 entradas por ganador para el Sábado 22



¿QUÉ HAY QUE HACER PARA PARTICIPAR?

Muy Sencillo, solo hay que hacer TRES cosas:
  1. - Ser o hacerte fan en Facebook de Vigopeques o seguidor del WhatsApp.
  2. - Compartir esta publicación en tu muro de Facebook de forma pública. (Si no tienes facebook, siempre que estés suscrito al grupo de Whatsapp podrás participar igualmente), en caso de que te toque se comprobará
  3. - Y dejar un comentario en el blog en esta misma publicación, no olvides decirnos tu nombre en Facebook.
CONDICIONES DEL SORTEO
  • Comienza el 19 de Abril de 2017 a las 09:00 h.
  • Finaliza el 20 de Abril de 2017 a las 21:30 h.
  • Ese mismo día haremos el sorteo con www.random.org y avisaremos en Facebook y WhatsApp que ya tenemos ganadores. Permaneced atentos! 
  • Los ganadores tendrán hasta el 21 de Abril a las 10:00 para ponerse en contacto con nosotros y facilitar sus datos a través de mensaje privado en facebook, por Whatsapp si eres subcriptor o nuestro correo electrónico info@vigopeques.com

Vigo en bici esta primavera

$
0
0

Hoy, 19 de Abril se conmemora el día Mundial de la bicicleta


Muchos son en nuestra ciudad los amantes de la bicicleta como una práctica que ayuda a mantener una vida sana y el amor al deporte. Este año la Asociación A Golpe de Pedal en Vigo cumple 15 años y para celebrarlo durante los meses de Abril y Mayo organizará un montón de actividades.
Son actividades para todos los públicos y edades, no importa el nivel que se tenga, lo importante es salir a la calle con las bicicletas y promover este hábito tan saludable.

BICIS EN PRIMAVERA


La primera partirá este domingo, 23 de abril, a las 10:30 de la Puerta del Sol, así comienza el programa Bicis en Primavera que organiza el Club Ciclista Vigués, habrá sorteo de regalos al acabar el paseo.


RUTAS BICICULTURA

Pero lo que ya me ha enamorado este año son las rutas bicicultura, una de las mejores ideas que he visto que se hagan en esta ciudad para fomentar el deporte y la cultura. Rutas en bici que incluyen visitas a los museos más representativos de esta ciudad. Ojo necesitan reserva previa, si pincháis en el titulo de cada una os lleva directamente a la hoja de inscripción.


Ruta Vigo Vello 
  • Incluye las visitas al Museo Salinae y el Marco
  • Fecha: 30 de Abril
  • Edad: A partir de 8 años
  • Precio: 10 euros adultos, 5 niños y socios de A golpe de pedal

Ruta Vigo Litoral

  • Incluye visita al Museo al Museo del Mar y a la Villa Romana de Toralla
  • Fecha: 14 de Mayo
  • Edad: A partir de 8 años
  • Precio: 10 euros adultos, 5 niños y socios de A golpe de pedal

Ruta Senda do Lagares

  • Incluye Pazo Museo Quiñones de León y Verbum, casa de las palabras
  • Fecha: 21 de Mayo
  • Edad: A partir de 8 años
  • Precio: 10 euros adultos, 5 niños y socios de A golpe de pedal

 FIN DE FIESTA



Y todo este mes de actividades deportivas, contará para su cierre con un evento muy especial, el sábado 27 de Mayo, en el Castro, con inchables, bicicletas eléctricas, gymkanas, descenso, educación vial o freestyle y pequeñas rutas diseñadas para niños.

EXPOSICIÓN


Además entre el 28 de abril y el 28 de mayo en el Centro Comercial A Laxe habrá una exposición de bicicletas antiguas donde se exhibirán parte de una colección privada de Luis Monist.

Desde luego unas actividades para apuntar en la agenda y no perdérselas.

Sorteo Pica-Pica Vigo

$
0
0

El grupo infantil Pica Pica estará en Vigo

Será el próximo 18 de junio, en el Teatro Afundación de Vigo para presentar su nuevo espectáculo “Grandes Éxitos”.

Seguramente conoceréis a los componentes de este grupo, aparte que ahora triunfa entre los peques, los que tenemos niños más mayores cantamos y bailamos con ellos en Cantajuegos. Los tres componentes: Nacho Bombín (Ignacio Repetto, nombre real), Emi Bombón (Emiliano Müller) y Belén Pelo de Oro (Belén Guijarro) son ex Cantajuegos que han decidido unirse para formar un grupo con más personalidad. Y es que los tiempos cambian y los chiquitines ahora lo tienen claro Pica-Pica es su grupo.

Después de 5 años de trayectoria como Pica-Pica, con tres DVDs en el mercado y más de 600 millones de visualizaciones en su canal oficial de Youtube, reúnen en esta nueva propuesta todos sus “Grandes Éxitos”. Y no te pierdas el video que han hecho personalizado y todo :


Los seguidores de Vigopeques picadictos están de suerte pues podrán disfrutar en familia y cantar sus populares canciones completamente gratis, gracias al sorteo que vamos a realizar.

Y si no eres uno de los afortunados, las entradas se pueden comprar desde 13,50 euros en www.entradas.ataquilla.com

¿QUÉ SORTEAMOS?


6 ENTRADAS para VIGO
3 ganadores, 2 entradas por ganador
Domingo, 18 de Junio de 2017 a las 18:30 h.


¿QUÉ HAY QUE HACER PARA PARTICIPAR?

Muy Sencillo, solo hay que hacer TRES cosas:
  1. - Ser o hacerte fan en Facebook de Vigopeques o seguidor del WhatsApp.
  2. - Compartir esta publicación en tu muro de Facebook de forma pública. (Si no tienes facebook, siempre que estés suscrito al grupo de Whatsapp podrás participar igualmente), en caso de que te toque se comprobará
  3. - Y dejar un comentario en el blog en esta misma publicación, no olvides decirnos tu nombre en Facebook.
CONDICIONES DEL SORTEO
  • Comienza el 19 de Abril de 2017 a las 20:00 h.
  • Finaliza el 23 de Abril de 2017 a las 23:59 h.
  • Al día siguiente haremos el sorteo con www.random.org y avisaremos en Facebook y WhatsApp que ya tenemos ganadores. Permaneced atentos! 
  • Los ganadores tendrán hasta el 28 de Abril a las 10:00 para ponerse en contacto con nosotros y facilitar sus datos a través de mensaje privado en facebook, por Whatsapp si eres subcriptor o nuestro correo electrónico info@vigopeques.com

Charla y canastilla gratuita para mamás

$
0
0

Charlas Matronales DKW en toda España

Si estas embarazada o acabas de tener un bebe seguramente te interesará saber que DKW está organizando unos talleres y charlas matronales por toda España, yo a estas no he ido pero por lo que me han contado están muy bien y te cuentan muchas cosas muy interesantes y amenas. Y es que además, sólo por asistir te regalarán una canastilla la mar de interesante, que ya sabemos que los bebes gastan mucho y cualquier ayudita viene muy bien.


Aunque el contenido puede variar, en principio será algo similar a este, que incluye:
  • Chupete mini Philips Avent 
  • Biberón 125 ml Philips Avent con tetina silicona
  • Discos absorbentes Philips AVENT (día y noche)
  • Vaso de almacenamiento Philips AVENT 180 ml
  • Crema antigrietas Philips AVENT
  • Pañales Moltex Premium
  • Discos Protectores Nuk (2 unidades)
  • Jabón Limpiabiberones Nuk (sachet)
  • Gestagyn Embarazo, de Gynea Laboratorias (blíster 4 unidades)
  • Agua de Colonia Babe, spray 2ml
  • Botella de agua aquajet de 33 ml.
En Vigo serán el 3 de Mayo pudiendo escoger dos horarios, a las 11:00 y a las 17:00. Si te interesa otra provincia puedes consultar el listado Aquí escoger la charla que te interese y reservar tu plaza.
Y si quieres enterarte de todas las promociones para bebés no te pierdas este artículo Cosas gratis para bebés y niños

Lago dos cisnes: El paraiso escondido

$
0
0
Desde que conocí Instagram, mi red favorita últimamente, he descubierto sitios maravillosos que de otra forma jamás conocería, esto me ha pasado con el Lago dos cisnes, en Amares, Portugal.

Mirador en el rio

Una foto me cautivó, y en una de estas excursiones que hicimos a Braga nos acercamos hasta allí, tanto  a nosotros como a las niñas el sitio nos impresionó. Ocurre a veces que una foto te dice mucho pero luego en directo compruebas el arte del fotógrafo, en este caso sin embargo la sorpresa fue mayúscula.


Paseo entre palmeras en el Lago dos cisnes

O Lago dos cisnes es un espacio abierto a las familias y al público en general de acceso libre.

Una enorme zona verde donde disfrutar de la naturaleza solo o en compañía. Cuenta además en verano con zona de restauración donde poder tomar un helado, una copa o un crep que dicen que están muy buenos, cuando nosotros fuimos esta zona aún no estaba abierta.

Zona de ocio con un Ring

Para los más pequeños existen amplias zonas de juegos y un montón de animales exóticos avestruces, patos y algún animal de granja.

Avestruz y otros animales en el Lago dos cisnes

El lugar invita a pasear o practicar deporte en un entorno maravilloso que parece increíble que tengamos este paraíso tropical tan cerca.

Acceso a la parte de restauracion

En primavera y cuando el tiempo lo permite es normal ver a grupos practicando deportes de agua como el padle  en el río Cávado que baña la zona.

Playa fluvial del río Cávado a su paso por el Lago dos cisnes

Vista desde el islote en el río Cávado de la orilla del Lago dos cisnes

Y llegado el verano además de actividades para niños podemos disfrutar de un paseo en tren por toda la zona del Lago.

Tren que hace un recorrido por toda la zona del Lago.

No nos pudimos resistir de subirnos al tren

El sitio es tan espectacular que muchas parejas gallegas lo están escogiendo para celebrar su boda allí y la verdad no me extraña. Debo aclarar que la Quinta Lago dos Cisnes tiene dos espacios, uno reservado para eventos, (que puedes ver Aquí) y otro para zona de recreo y ocio que es del que os estoy hablando en esta publicación.

Arcos de piedra en la zona de celebraciones de la Quinta Lago dos cisnes

Para los amantes de la fotografía además es un lugar lleno de rincones mágicos, de hecho es habitual encontrar a chicas y adolescentes haciéndose fotos pues el lugar da mucho juego y gracias a eso también los seguidores de redes sociales podemos conocer el lugar.

Tejados de paja en la Quinta Lago dos cisnes

Lo primero que encuentras al llegar a la Quinta Lago dos cisnes es un vagon de tranvia

Con estas fotos me despido, espero que os haya gustado, tanto como a mi, este precioso lugar y si es así no dudes en compartir

Mary Kay mima a mi mamá

$
0
0

Sello de calidad Madresfera Mamás Mary Kay


Con motivo de su 25 aniversario, la firma de cosmética Mary Kay, a través de Madresfera, ha seleccionado a un número de mamás blogueras para darnos a conocer sus productos más vendidos. Realmente que una marca piense en nosotras y nos mime se agradece.

Cuando vi que entre estos productos estaba el set de manos  ni me lo pensé. Mi hija lleva un año horrible con las manos y, después de probar un montón de cremas, recordé que hace un tiempo su padre había probado este kit, en su versión de melocotón, y le había ido muy bien así que decidí que podía funcionar con la peque.

LOS PRODUCTOS

Los productos que nos han enviado son:
  • Set Manos de Seda Satin Hands® Té Blanco & Cítricos: Valorado en 50 €
  • Lápiz de Labios Gel Semi-Mate Mary Kay:  Valorado en 18€
  • Desmaquillador de Ojos Líquido Mary Kay Valorado en 19,50 €

 KIT DE MANOS 

Comienzo por el Kit de manos pues era el que deseaba probar y desde luego el que más me ha gustado a juzgar por los resultados. Como os comentaba, mi hija, que sufre dermatitis, este año está teniendo bastante problema con las manos, hace unos años su padre, que sufre del mismo problema de piel, había probado estos productos y le habían ido muy bien, así que esta vez la versión Té Blanco & Cítricos fue la que nos enviaron y para mi, que me encanta ese olor, mucho mejor.


El set de manos se compone de tres productos que debes aplicar en tres fases:
  1. Tratamiento suavizante de manos, con una textura similar a la vaselina protege y cuida las manos. Según pone en la etiqueta libre de fragancia, aunque algo si huele, por lo menos para mi hija que el olor no le gustó nada, ja,ja,ja. 
  2. Gel Exfoliante de Karité, té blanco y cítricos, al igual que hacemos con la cara o el cuerpo, las manos también necesitan eliminar las células muertas. Así retiramos toda la crema anterior y preparamos la piel para la aplicación de la tercera parte.
  3. Crema de manos de Karite con olor a cítricos, este producto nos encantó, deja las manos supersuaves sin esa sensación de llevar crema que tanto molesta a mi hija, de hecho ya me ha dicho que esta crema no se la use que es la que más le gusta. 
El tratamiento completo lo hemos hecho varias veces pero sin duda a diario hemos utilizado la crema de manos con olor a cítricos y el resultado es espectacular. Evidentemente en mi no se nota gran cosa pues no tengo problemas de piel en las manos, en la piel de mi hija se nota muchísimo. 

DESMAQUILLANTE OJOS 


Reconozco que apenas me maquillo pero cuando lo hago necesito un buen desmaquillador de ojos para no parecer un zombi al día siguiente cuando me levanto. Y es un producto que utilizo bastante para quitar esos maquillajes de las niñas cuando van a alguna fiesta de cumpleaños o eventos varios en las que pintan a las niñas como si no hubiera un mañana, de hecho creo que los últimos botes los gastaron ellas más que yo. Así que esta vez las probadoras fueron ellas también. Aproveche un evento deportivo con purpurina y todo y el resultado fue rápido y eficaz.


El producto cunde bastante y con un poco que eches retiras todo.

BARRA DE LABIOS

Sobre la barra de labios, nos han enviado a todas el mismo color, el Crushed-Berry, es cierto que el color no es de los que yo utilice habitualmente, lo veo más para una cena o salir de noche que para diario, aprovechando las salidas en vacaciones lo he estado probando y puedo decir que cumple lo prometido, no reseca y dura unas tres horas sin retocar.

Y hasta aquí mi opinión sobre estos productos de la firma Mary Kay que si no sabes que regalar el próximo día de la madre seguro te he dado unas cuantas ideas. Que a las mamás también nos gusta que nos mimen.

Cafetería con zona infantil Central Park

$
0
0

Un local donde tomar un café a gusto si vas con niños

Hoy os voy a hablar de un sitio que me ha parecido la mar de curioso, se llama Central Park, no hay que confundir con la mítica Cafetería Central Perk de la serie Friends aunque si comparte esa filosofía de quedar con los amigos en un local para charlar y ver la tele en buena compañía.

Se encuentra en la localidad de Baiona, muy céntrico en la calle Laureano Salgado, 7, que viene siendo más o menos la calle que va perpendicular del mercado al paseo.


Lo que me llamo la atención de este sitio es que no es una cafetería o bar pensado para niños, más bien es un local con varios ambientes, que pretende ser un punto de reunión de vecinos y turistas que visiten Baiona, sin dejar de lado a los pequeños. Para ello cuentan con una parte específica para ellos.

El local tiene como varios espacios, el espacio semi-exterior: es una terraza cubierta que tenemos a la entrada.


Luego entrando la zona de barra 



y al fondo la zona de cafetería con grandes pantallas de televisión y ...¡ Atención a la cristalera! en la parte superior una pared transparente nos permite controlar a los pequeños desde la zona inferior.


Lo curioso es que mientras los padres disfrutan del futbol, el café con los amigos o de unas copas los niños están en la zona de arriba vigilados por una cristalera y cámaras, y no os lo perdáis, organizan talleres infantiles y los fines de semana cuentan con cuidadora o animadora.


Yo aluciné! Igual conocéis algo parecido aquí en Vigo pero yo lo más parecido a esto que vi fue en Valladolid donde hay un local que ofrecen servicio de canguros mientras los padres cenan, esto en verano y en una ciudad como Baiona sería muy buena idea, yo ahí la dejo, a ver si alguien se anima.




Con estas fotos de la zona infantil os dejo, espero que os haya gusta y si es así y crees que puede ser de interés por favor comparte.

COMO LLEGAR

Cafetería Central Park
Rúa Laureano Salgado, 7 -  Baiona

A continuación te pongo el enlace para Google Maps, solo tienes que pinchar en el icono.

Coordenadas 42°07'17.1"N    8°51'06.7"W

CENTRAL PARK

 



Mi viaje a Cascais y Estoril con niños

$
0
0

Si hay un lugar adecuado para disfrutar en familia en Portugal ese es Cascais.


Quizás tu que me lees habrás pensado en Oporto, Lisboa o Algarve, que también son lugares que recomiendo y recomendaré, sin embargo Cascais es otra historia, Cascais es tranquilidad, es naturaleza, es gastronomía, Cascais son playas, comercios, parques y familias.

Este pueblo marinero se encuentra a tan solo 30 km de Lisboa, a finales del siglo XIX fue uno de los destinos turísticos preferidos tanto por los portugueses como por los extranjeros, lugar de veraneo de familias reales y famosos de distinta índole, algo tendrá que ver su seguro de sol con 300 días de sol al año, no esta mal, verdad?

Que ver en Cascais con niños

He hecho un listado con lo que yo considero no debes perderte si tu destino es Cascais en familia


PARQUE MARECHAL CARMONA


Comenzaré por supuesto con el Parque Marechal Carmona, una impresionante zona de recreo en el centro de la ciudad, con amplio espacio verde, donde puedes encontrarte a familias que celebran un cumpleaños infantil, el sitio es idoneo para eso y para disfrutar de una tarde en familia, con columpios, cafetería con terraza, zona chill out y lo que más llama la atención de los peques: un montón de animales, sobretodo pavos reales, patos, gallinas y pollitos que conviven entre las paseantes como si fueran uno más.


CASA DA GUÍA



Un curioso espacio donde encontrarás un montón de tiendas y restaurantes rodeados de naturaleza y con unas bellas vistas al mar, la zona comercial se encuentra en un palacete del siglo XIX restaurado. Mi hora preferida para disfrutar de este sitio es al atardecer o incluso tomar algo por la noche, si tus hijos te lo permiten,ja,ja,ja.

BOCA DO INFERNO

Un bonito paseo por Cascais te lleva a la La Boca do Inferno, donde las olas han dejado sus huellas en las rocas escarpadas que forman este curioso lugar.



Como todo sitio bello que se precie, tiene una leyenda detrás, la historia  de una doncella encerrada en un castillo que es rescatada por un joven y en su huida el hechicero que la tenía presa, desata una tempestad que hace que las rocas se abran y se trague a los enamorados, de ahí lo de boca del infierno.

PLAZA DEL AYUNTAMIENTO


Parecerá una tontería pero esa zona es super animada, quedarse allí un buen rato viendo la gente pasar es vivir las vacaciones. Comentaros que dentro del Ayuntamiento suele haber exposiciones gratuitas la mar de interesantes.

FUERTE DE SAN JORGE DE OITAVOS


Cascais fue de importancia capital para la defensa de Lisboa de ahí sus fortalezas marítimas. Una de ellas el Fuerte de San Jorge de Oitavos, cuenta con un museo en su interior que es otro de los sitios que a los niños les encanta, es gratuito para menores de 11 años, para el resto el billete ronda los 3 euros.

FORTALEZA


Es un curioso ejemplar de arquitectura militar, una planta diseñada en triángulo, con baluartes en todos los vértices.

PASEO MARÍTIMO Y CALLES DE CASCAIS


Cascais es un pueblo para vivirlo, para disfrutar de sus calles adoquinadas, de sus playas y de su paseo al borde del mar, con estupendas vistas, sobretodo al atardecer y con un montón de restaurantes, dispone de un larguísimo carril bici y te encontrarás mucha gente haciendo deporte pero, salvo que es un espacio animado y amplio donde las familias podemos dar largos paseos poco más llamativo tiene, por lo menos para los que somos de ciudades costeras.

FARO DE SANTA MARTA


El Faro de Santa Marta es uno de los sitios que recomiendo si vas con peques, la entrada te permite visitar también la Casa de Santa María, y es gratuita para niños menores de 10 años y sobre 3 euros adultos. Dentro hay una exposición muy interesante, eso sí si quieres subir arriba hay unos días,  mejor preguntar en turismo, a nosotros no nos concidió. Este faro junto con su Museo, la Casa de Santa María y el Museu-Biblioteca Condes de Castro Guimarães, forman un conjunto arquitectónico que os enamorará.


MUSEO CONDES DE CASTRO DE GUIMARAES


Este es un lugar que siempre me llamo la atención, es un museo biblioteca, aunque nunca estuve dentro pues con estos exteriores cualquiera le dice a las niñas de entrar en el museo, que fuera yo me dijeron, ja,ja,ja.


Es una zona tranquila para ir con niños pequeños a darse un chapuzón. En Cascais ciudad hay varias playas urbanas aptas para familias: playa de pescaderos y duquesa por ejemplo.


Aunque sin duda la playa por excelencia es la Playa de Guincho.

LA PLAYA DE GUINCHO


Un espectáculo para la vista y para el oido. La playa del Guincho me la habían recomendado mil veces, pero no la veo yo muy adecuada para ir con niños pequeños, este año, que las niñas son ya más mayores, sí nos animamos a acercarnos y debo decir que fue una aventura, es el paraíso de los surferos pero el viento que allí hace ni os lo podéis imaginar, con deciros que la carretera se lleno de arena y luego para llegar al pueblo con el coche tuvimos que bajarnos y empujar, ja,ja,ja lo que yo os digo una aventura total.

LA FORTALEZA DE GUINCHO


Cerquita de la playa uno de los hoteles más espectaculares que te puedes encontrar, situado en una fortaleza del siglo XVIII, la ubicación es perfecta, con unas vistas que no encontrarás en otro lugar, nosotros no estuvimos hospedados aquí, el presupuesto no nos da para tanto, pero sí fuimos un día al atardecer para ver la puesta de sol, el sitio es ideal para ir a tomar un café con una decoración exquisita, eso sí es para niños que estén acostumbrados a viajar y no armen mucho escándalo pues la gente está tomando tranquilamente algo. El restaurante es uno de los pocos con estrella Michelín.

COMER EN CASCAIS


Para comer tendréis un montón de sitios con menús a buen precio, no os voy a recomendar ninguno en concreto pues lo mejor es callejear y buscar. A nosotros nos habían recomendado la heladería Santini para tomar un helado, que es famosísima, pero bueno personalmente no nos sorprendió. Sin embargo justo al lado descubrimos un comercio que nos encantó, se trata de una frutería curiosa, donde venden al público y ofrecen comida vegetariana, sopas, bocadillos, quiches, ensaladas de frutas y verduras.

ESTORIL 


Durante la II Guerra Mundial , como Portugal se mantuvo neutral, Estoril fue donde se alojaron actores, banqueros y clases adineradas de distintos países, así como distintas familias reales exiliadas como la española y la italiana.


Estoril fue durante décadas la principal playa portuguesa, lugar de veraneo de clases pudientes.

Cuenta con el Casino más grande de Europa y con un Hotel Palacio donde se han rodado varias películas.

Y hasta aquí mi sugerencia de hoy para viajar en familia, espero que te haya gustado y si es así por favor comparte.

Holi Run, la fiesta de colores 2017

$
0
0

Holi Run celebra la primavera en Vigo



Será el próximo 14 de mayo a las 11:00 horas en la Avenida de Samil, a la altura del número 43.

¿QUÉ ES LA HOLI RUN? 

La Holi Run se inspira en el festival Hindú, Holi, en el que se bailan y se danzan polvos para dar la bienvenida a la primavera. En España es una carrera de colores, donde los participantes son rociados de pies a cabeza con divertidos polvos mágicos. Es una experiencia para todas las edades, pues aunque se llama carrera se puede hacer andando, incluso con carrito de bebé o silla de ruedas, también se admiten mascotas. Lo importante es pasar un día divertido en un ambiente saludable y dar así la bienvenida a la primavera.

¿QUÉ NECESITAS?


Para participar necesitas inscribirte, el precio va variando, cuanto más tardes más subirá el importe, a día de hoy, 28 de Abril, es de:

  • 16 euros adultos inscripción individual
  • 15 euros adultos inscripción de  4 o más personas
  • 14 euros niños de 8 a 12 años incluidos
  • 1 euros niños hasta 7 años
Todos los participantes reciben un kit con su camiseta y dorsal, los menores de 7 años no .
Para inscribirte Aquí

El día del evento, si todavía quedan tendrá un precio único de 20 euros.

Los kits (Camiseta, dorsal y bolsita de polvos) se entregarán en el Complexo Deportivo de Samil los días 12 y 13 de mayo en horario de 11:00 a 19:00 horas.

Habrá que ir vestido de blanco y también se puede ir disfrazado.

CONDICIONES NIÑOS


  • Los niños tienen que estar debidamente inscritos y acompañados por un participante también inscrito de al menos 12 años. 
  • Los niños menores de 7 años no reciben kit de participante, además el día de la prueba deberán estar acompañados por un familiar o tutor inscrito.
  • Se recomienda que los niños más pequeños vayan protegidos con gafas de sol y un pañuelo para tapar la boca, el polvo no es tóxico pero irrita con más facilidad a los pequeños que a los adultos.
  • Los polvos están elaborados con harina de maíz y colorantes naturales. No son tóxicos ni producen reacciones alérgicas y están aprobados para su uso por la Unión Europea.
  • Se recomienda que la ropa que se utilice no importe que pueda quedar manchada, aunque se supone que sale con el lavado algo puede quedar y la organización no se hace responsable.
Y hasta aquí la información de esta fiesta tan divertida, espero que os haya gustado y si es así o crees que puede ser de interés para otras personas por favor, comparte.

11 Museos en Vigo con niños gratis

$
0
0

Hay quien dice que en Vigo no tenemos Museos, ¡nada más lejos de la realidad!

Eso lo saben muy bien los niños de Vigo que además disfrutan gratis de un montón de actividades

Está claro que no tenemos un Museo del Prado pero es que nuestra ciudad es relativamente joven e industrial, tenemos Museos nuevos y dedicados al Mar, a las Palabras, al Arte Contemporáneo, al Arte Tradicional, en definitiva Museos acordes con nuestra forma de ser y de vivir. Todos ellos con gran implicación con la infancia y con precios económicos. Te animas a visitarlos conmigo? Vamos allá!

VERBUM

Museos de Vigo con niños
  • En la mismísima playa de Samil se encuentra el Verbum o museo de las palabras de Vigo, suelen realizar actividades para niños, normalmente gratuitas.

Hasta el 28 de mayo de 2017 exposición de Comercio en Vigo.

  • Dirección: Avenida de Samil, 17, Vigo
  • Precio:  0,50€ entrada normal. Gratuito para empadronados en Vigo, menores hasta14 años, estudiantes, desempleados , familias numerosas, discapacitados y jubilados.
  • Horario:
    • De martes a viernes: De 17:00 a 20:00 horas
    • Fines de semana y festivos: De 12:00 a 14:00 horas, hasta el 28 de Mayo se amplia el horario de tarde de 17:00 a 20:00 horas.
  • www.verbum.vigo.org
MUSEO DEL MAR

Museos de Vigo con niños
  • Un museo en un enclave privilegiado, como no podía ser de otra forma, tratándose del Museo del Mar de Galicia, suelen realizar actividades muy interesantes y gratuitas tanto para adultos como para niños. La más demandada la de dar de comer a los peces pero ya os digo, difícil, difícil conseguir plaza pues va por orden de llegada hasta completar aforo. Entradas disponibles a partir de las 11:00.
  • Domicilio: Avenida Atlantida, 160
  • Precio: 2€ entrada normal 1€ entrada reducida (menores de 8 a 18 años, estudiantes, desempleados y jubilados) Gratis menores de 8 años
  • Para más información puedes consultar nuestra experiencia Aquí
  • www.museodomar.xunta.es
    Museos de Vigo con niños

     MUSEO LISTE

    Museos Vigo niños

    • Desconocido incluso para muchos vigueses es un Museo perfecto para ir con niños, allí podrás encontrar un montón de instrumentos que seguramente viste en tu infancia pero que hoy forman parte ya de la historia, la prehistoria diría mi hija. 
    • Dirección: Pastora, 22, Vigo
    • Precio: 2 € General y 1 €. menores de 12 años, 3ª edad, parados, estudiantes e integrantes de grupos de más de 10 personas
    • Horario: De martes a sábado
      • De 11.00 a 14.00h y
        de 17.00h a 19.00h
    MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

    • El MARCO, es un Museo que destaca por la variedad de ofertas y actividades que realizan con los niños, sobretodo en época escolar.
    • Dirección: Príncipe, 54, Vigo
    • Precio: Gratuito
    • www.marcovigo.com
     SALINAE

    • Otro gran desconocido a pesar de estar en pleno centro de la ciudad, te aconsejo la visita guiada para que te expliquen el funcionamiento de la salina y como utilizaban la sal los romanos.
    • Dirección: Rosalía de Castro, 21-23, Vigo
    • Horario: De Martes a Viernes de 10:00 a 14:00, Sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 y Domingos de 11:00 a 14:00
    • Precio: Gratuito 
    • www.salinae.com
     CASA DAS ARTES

      La Casa das Artes fue hasta mediados de los 80 el Banco de España, en estos años todas las sucursales del Banco que no estaban en capital de provincia se eliminan y La Casa pasa a formar parte del patrimonio municipal. Desde 1990 alberga interesantes exposiciones temporales como la que esta ahora.

      Hasta el 14 de mayo, exposición con A de Astrónomas.

    • Dirección: Policarpo Sanz, 15, Vigo
    • Horario: De Lunes a Viernes, de 18:00 a 21:00; los Sábados, de 12.00 a 14.00 y de 18:00 a 21:00 y los Domingos de 12:00 a 14:00.
    • Precio: Gratuito
    • www.vigocultura.org 
    CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA VILLA ROMANA DE TORALLA

    • Es la única villa romana de Galicia que está excavada íntegramente y puede ser visitada.
    • Dirección: Canido - Barrio Illa de Toralla - Car. PO 324
    • Horario:  En verano los jueves a las 20:00 horas visitas guiadas gratuitas. Resto de los días previa reserva en el 986 810 260 .
    • Precio: Gratuito 
    • Mira nuestra experiencia Aquí
    • www.turismodevigo.org
    NATURNOVA

    • Naturnova es un Centro Interactivo de Educación Ambiental abierto al público desde el 5 de julio de 2003. Su recorrido comienza con una visión del Universo, nuestra galaxia, el sistema solar y el planeta Tierra y finaliza con la relación del hombre y su medio: cómo utiliza los recursos y cómo esto afecta al entorno.
    • Dirección: Policarpo Sanz, 24-26, Vigo
    • Precio: 3 euros entrada general, 2 euros niños, menores de 5 años gratis.
    • www.naturnova.afundacion.org
       FUNDACIÓN BARRIE DE LA MAZA

      • Un referente en nuestra ciudad conocido por casi todos los padres de Vigo por sus conciertos y teatros para bebes, en época de vacaciones organiza talleres y exposiciones en el que los niños son los protagonistas. Arquitectura, diseño y fotografía son los talleres escogidos este año para los más pequeños
      • Dirección: Policarpo Sanz, 31, Vigo
      • Precio: Gratuito
      • www.fundacionbarrie.org
       MUSEO QUIÑONES DE LEÓN 

      • Casi todos los niños de Vigo conocen el parque de Castrelos, en la parte de arriba de este recién remodelado parque se encuentra el Museo Quiñones de León, 29 salas de exposición permanente y un precioso jardín galardono por la U.E. con un premio al patrimonio cultural.
      • Dirección: Parque de Castrelos, s/n Vigo
      • Horario:
        • De martes a viernes: De 10:00 a 14:00 horas
        • Sábados: De 17:00 a 20:00
        • festivos: De 11:00 a 14:00 horas
      • Precio:  Gratuito
      • www.museodevigo.org
      CAMBON ISLAS ATLANTICAS

      • El Parque Nacional viene desarrollando en los últimos años varios programas y actividades dirigidos especialmente a los niños apostando  por la divulgación y valorización de este emblemático parque natural.
      • Dirección: Rua Palma, 4 Vigo
      • Precio: Gratuito
      Y hasta aquí hemos llegado, sabemos que los Museos son espacios atractivos para los niños, donde se familiarizan con el arte, la historia y la cultura. Así que si estas en Vigo no dejes de visitarlos.
      Si te ha gustado esta entrada no dudes en compartirla, lo bueno compartido es dos veces bueno.
      menu_escapadas

      Decabike: La fiesta familiar de la bicicleta

      $
      0
      0
      El otro día os hablaba de las rutas bicicultura que tenemos en Vigo los domingos, puedes ver el artículo Aquí, hoy os voy a hablar de otro evento para las familias amantes del ciclismo.

      El Decabike, una marcha popular ciclista destinada a promover una vida saludable 

      Se realiza en toda España y en Vigo será el próximo 7 de Mayo, a partir de las 10:30 con salida desde la Puerta del Sol. 


      Además a mayores esta fiesta cuenta con diferentes actividades deportivas para disfrutar en familia, en Vigo serán: tiro con arco, pista de roller, bádminton, taller de ciclismo, clases de zumba y sorteos.

      La participación es gratuita pero es necesario descargar el bono de participación Aquí y recoger tu dorsal a partir del 1 de mayo en tus tiendas Decathlon de Vigo de Meixoeiro o Principe.

      Y, por supuesto, no olvides tu bici y el casco.


      CAMPAMENTOS DE VERANO VIGO Y ALREDEDORES

      $
      0
      0

      Los campamentos son para el verano

      Campamentos, talleres, ludotecas, todo es poco cuando se trata de conciliar la vida laboral con la familiar, y es que las tan temidas y largas vacaciones escolares un año más nos ponen en la difícil tarea de escoger que hacer con los niños esos dos meses y medio de vacaciones.
      CAMPAMENTOS DE VERANO VIGO Y ALREDEDORES

      En Vigopeques trataremos de manteneros informados de todos los campamentos y alternativas que vayan saliendo y puedan ser de vuestro interés, vamos con los primeros que han salido o hemos tenido conocimiento de ellos.

      COLISEUM

      Campamento de Verano en Coliseum Vigo, campamento urbano deportivo
      • Lugar: Arenal,40, Vigo
      • Edad: de 4 a 13 años
      • Fecha: meses de junio y  julio.
      • Horario: 9:00 a 14:00 
      COLEGIO LABOR 

      Campamento de Verano en el Colegio Labor, Vigo.

      • Lugar: Camelias, 53, Vigo
      • Edad: de 3 a 12 años
      • Fecha: mes de  julio.
      • Horario: 9:00 a 14:00 con posibilidad de ampliar horario de 7:45 a 16:00 horas
      COLEGIO CHOUZO

      Campamento de Verano en el Colegio Chouzo, Vigo. Campamento de baile.


      • Lugar: Camino Chouzo,7, Vigo
      • Edad: de 3 a 12 años
      • Fecha: del 17 de junio al 31 de  julio.
      • Horario: 9:00 a 14:00 con posibilidad de ampliar horario de 7:45 a 16:00 horas
      Campamento de Verano en el Colegio Chouzo, Vigo.
      • Lugar: Camino Chouzo,7, Vigo
      • Edad: de 3 a 12 años
      • Fecha: junio, julio, agosto y septiembre.
      • Horario: 9:00 a 14:00 con posibilidad de ampliar horario de 7:45 a 16:00 horas
      COLEGIO COMPAÑÍA DE MARÍA  

      Campamento de Verano en el Colegio Compañía de María, Vigo. Holiday Club 2017

      • Lugar: Carlos Colmeiro Laforet, 12, Vigo
      • Edad: de 3 a 12 años
      • Fecha: junio y julio.
      • Horario: 9:00 a 14:00
       COLEGIO CALASANCIAS

      Campamento de Verano en el Colegio Calasancias, Vigo. Infantil y primaria
      • Lugar: Salceda de Caselas, 8, Vigo
      • Edad: de 3 a 16 años
      • Fecha: junio, julio, agosto y septiembre.
      • Horario: 9:00 a 14:00, con posibilidad de ampliación de horario de 8:00 a 16:00
       COLEGIO MONTESOL 

      Campamento de Verano en el Colegio Montesol, Vigo. campamento de Verán 2017

      • Lugar: Salceda de Caselas, 8, Vigo
      • Edad: de 3 a 16 años
      • Fecha: junio, julio, agosto y septiembre.
      • Horario: 9:00 a 14:00, con posibilidad de ampliación de horario de 8:00 a 16:00
      COLEGIO CARMELITAS

      Campamento de Verano en el Colegio Carmelitas, Vigo. English Summer Camp 2017

      • Lugar: Pi y Margall, 58, Vigo
      • Edad: de 3 a 16 años
      • Fecha: Del 26 de junio al 31 de julio
      • Horario: 9:00 a 14:00
      • Precio: 150 euros al mes

      COLEGIO EDUARDO PONDAL

      • Lugar: Rosal Florido, 24, Sampaio, Vigo
      • Edad: de 2 a 16 años
      • Fecha: Del 26 de junio al 31 de julio
      • Horario: 8:00 a 14:30
      EDAM CENTER

      Campamento de Verano en Edam Center, Vigo. Enseñamos a conectar cuerpo y mente

      • Lugar: Lopez Mora, 60, Vigo
      • Fecha: Julio y Agosto
      • Horario: 9:30 a 14:00
      • Precio: 150 euros al mes.

      WOMAN FITNESS
      • Lugar: Martín Echegaray, 4, Vigo
      • Edad: de 6 a 12 años
      • Fecha: julio y agosto
      • Horario: 9:00 a 14:00
      ASOCIACIÓN DE VECINOS FEIRA DE CABRAL

      Campamento de Verano en la Asociación de Vecinos Feira de Cabral.

      • Lugar: Riomao, 21, Cabral- Vigo
      • Edad: de 3 a 12 años
      • Fecha: del 3 de julio al 31 de agosto
      • Horario: 9:00 a 14:00, con posibilidad de entrar a las 8:00 horas

      NAÚTICO NIGRÁN

      Campamento de Verano en el Náutico de Nigrán. Campus Multideporte
      • Lugar: Los Abetos, Monte Alto, 27, Nigrán
      • Edad: de 6 a 16 años
      • Fecha: del 26 de junio al 18 de agosto
      • Horario: de 10:00 a 14:00, con posibilidad de ampliar a las 18:00 horas
      CLUB HIPICO ALAZAN

      Campamento de Verano en el Club Hipico Alazan. Escuela de Equitación
      • Lugar: Alto de San Cosme, s/n, Herville, Mos
      • Edad: de 6 a 16 años
      • Fecha: junio, julio, agosto y septiembre
      • Horario: de 10:00 a 14:00

      Festival Internacional de Títeres en Redondela

      $
      0
      0

      El Festival Internacional de Títeres a Redondela llega a su  XVIII edición



      Este año tendrá lugar entre el 15 y el 21 de Mayo, coincidiendo así con el día de las letras gallegas.

       Las mejores compañías de todo el mundo inundarán las calles de Redondela, en total 25 compañías de distintas nacionalidades: Brasil, Italia, Estados Unidos, Dinamarca, Arxentina y Galicia; traerán marionetas, talleres, juegos y música a la villa.

      Paso a detallaros la extensa programación, en la que además de destacar el fin de semana, también lo hace el día de las letras gallegas.

      MARTES 16
      • 21.00 h. Auditorio da Xunqueira. Sofie Krog (Dinamarca) Obra : “Circus Funestus” +9
       MIÉRCOLES 17


      • 12.00 h.P. da Xunqueira. Casa dos Xogos. Espazo Lúdico até as 14.00 h. Galicia 
      • 12.00 h. Alameda. Acto Institucional.
      • 13.00h.Praza do Concello. “Bruno Estampilla” Títeres El Chonchón. Arxentina
      • 13.45 h.Soportais.The Turres Band.Música. Galicia
      • 17.00 h. Pista da Xunqueira. Casa dos Xogos. Espazo Lúdico até as 20.00 h. Galicia
      • 17.00 h. Auditorio da Xunqueira .Tanxarina Títeres (Galicia) obra : “As Bombas e o Xeneral” para mayores de 6 años
      • 17.30 h. Praza do Concello. “Punch & Judy” Rod Burnett. Reino Unido
      • 18.00 h. Casa da Torre “Do,Re, Mi Mozart xoga aquí” Cachirulo Títeres. Galicia
      • 18.30 h. Alameda “Bruno Estampilla” Títeres El Chonchón. Arxentina 
      • Rúa Salgueiral “Pulcinella” Salvatore Gatto. Italia
      • 19.00 h. Soportais-Praza da Torre. “Os Porquiños van de Festa ”( Itinerante). Galicia
      • 19.30 h. Campo da Petanca. “As aventuras de Gale” A Xanela do Maxín. Galicia
      • 20.00 h. Casa da Torre “Do,Re, Mi Mozart xoga aquí” Cachirulo Títeres. Galicia
      • Praza do Concello. “Punch & Judy” Rod Burnett. Reino Unido
      • Casto Sampedro−Alfonso XII. “Os Porquiños van de Festa” (Itinerante). Galicia
      • 20.30h. Rúa Salgueiral “Pulcinella” Salvatore Gatto. Italia
      • Alameda “Bruno Estampilla” Títeres El Chonchón. Arxentina
      • 21.00 h. Auditorio da Xunqueira. Tato Criação Cênica (Brasil) Obra : "Tropeço” +14
      • 22.30 h. Paseo da Xunqueira. T

       JUEVES 18

      • 21.00 h. Auditorio da Xunqueira. Cia La Canela (Andalucía) Obra :” La Semilla” +8
       VIERNES 19

      • 21.00 h. Auditorio da Xunqueira. El Chonchón (Arxentina) 
        Obra : "Juan Romeo y Julieta María" +9
       SÁBADO 20

      • 13.00 h. Praza do Concello. “Punch & Judy” Rod Burnett. Reino Unido
      • 17.00 h.Pista da Xunqueira. A Casa dos Xogos. Espazo Lúdico. Galicia
      • 17:00 h. Auditorio da Xunqueira. Títeres Sin Cabeza (Aragón) Obra : “Recreo” +4
      • 17.00 e 21.00 h. Auditorio da Xunqueira. Huber Marionettes (EE.UU.) Obra : “En suspensión” +6
      • 17.30 h. Praza do Concello. “Pulcinella” Salvatore Gatto. Italia
      • 18.00h. Casa da Torre. Sienta La Cabeza.Performance-Show até 21.00h. Cataluña Alameda. “Tashumantes” Xip-Xap Teatre.(Itinerante). Cataluña
      • Campo da Petanca ”Bruno Estampilla” Títeres El Chonchón. Arxentina
      • 18.30 h. Praza da Torre-Ribeira. ”Locomotion” Teatrapo Teatro.(Itinerante). Extremadura
      • 19.00 h. Centro Recreativo e Cultural. O Monifate Teatro (Galicia)Obra : “Maxín” +7
      • 19.00 h. Casto Sampedro “Punch & Judy” Rod Burnett. Reino Unido
      • 19.30h. Praza do Concello. “Pulcinella” Salvatore Gatto . Italia
      • Soportais-Praza da Torre. “Tashumantes” Xip-Xap.(Itinerante). Cataluña
      • 20.00 h. Campo da Petanca.”Bruno Estampilla” Títeres El Chonchón. Arxentina
      • Alameda. “Calcetín Furado” Música. Galicia
      • 20.30 h Praza da Torre-Alfonso XII “Tashumantes” Xip-Xap Teatre.(Itinerante). Cataluña
      • Ribeira-Alfonxo XII ”Locomotion” Teatrapo Teatro.(Itinerante). Extremadura
      • 21.00 h. Auditorio da Xunqueira. Didi Rodan (Madrid) Obra : “Huellas en la arena” +8
      • 22.30 h. Paseo da Xunqueira . “Calcetín Furado” Música. Galicia
       DOMINGO 21 


      • 11.45 h. Ruada. Río Maceiras.”Eu paseo, eu pastoreo ”
      • Ruada que mestura contorna e espectáculo e onde o público participa de maneira activa.
      • As ovellas serán os animais convidados este ano e o Paseo do Río Maceiras o noso percorrido.
      • A rapazada e os pais e nais poderán vir disfrazados de ovellas, cans, pastores, lobo ou de calquera outro animal. Coa participación de Xip-Xap Teatre.
      • 12.00 h. Pista da Xunqueira. Casa dos Xogos.Espazo Lúdico. Galicia
      • 13.00 h. Praza do Concello. “Pulcinella” Salvatore Gatto. Italia
      • 13.45h. Soportais.Fanfarria Taquikardia.Música. Galicia
      • 17.00 h. Praza da Xunqueira.Casa dos Xogos. Espazo Lúdico até as 20.30 h. Galicia
      • Casa da Torre.Sienta La Cabeza. Performance Show até 20.00h. Cataluña
      • 17.30 h. Rúa Salgueiral . “Punch & Judy” Rod Burnett. Reino Unido
      • Soportais−Ribeira.”Trahumantes” Xip Xap Teatre.(Itinerante). Cataluña
      • 18.00h. Praza do Concello. ”Bruno Estampilla” Títeres El Chonchón . Arxentina
      • Alameda. “Los 3 cerditos “ Plamen Dipchikov. Galicia-Bulgaria
      • Alfonso XII. Fanfarria Taquikardia.Música. Galicia
      • 18.30 h. Campo da Petanca. “A maleta de Don Attilio” Viravolta Títeres. Galicia
      • 19.00 h. Praza da Torre−Alfonso XII. “Locomotion” Teatrapo Teatro.(Itinerante).Extremadura
      • Alameda. “Pulcinella” Salvatore Gatto. Italia
      • 19.30 h. Rúa Salgueiral. “Punch & Judy” Rod Burnett. Reino Unido
      • Praza do Concello. ”Bruno Estampilla” Títeres El Chonchón. Arxentina
      • 20.00 h. Alfonso XII−Ribeira.”Trahumantes” Xip Xap Teatre. (Itinerante). Cataluña
      • Campo da Petanca. “A maleta de Don Attilio” Viravolta Títeres. Galicia
      • Alameda. “Los 3 cerditos“ Plamen Dipchikov. Galicia-Bulgaria
      • 20.30 h. Ribeira−Alfonso XII. “Locomotion” Teatrapo Teatro.(Itinerante).Extremadura
      • 22.15 h. Paseo da Xunqueira.Fanfarria Taquikardia.Música. Galicia

      Y hasta aquí la programación estamos seguros que habrá diversión para todos los gustos así que vamos a disfrutarla.


      As Maimiñas en concierto

      $
      0
      0
      Con motivo del día de las Letras Gallegas, El Corte Inglés de Vigo va a celebrar dos actividades gratuitas para los niños. Por un lado el concierto de As Maimiñas y por otro el Cuentacuentos de As Aventuras de Toribio.


      Las plazas son limitadas y el único requisito es llamar cuanto antes para inscribirse en el teléfono 986 416 400 (de lunes a viernes).

      VIERNES 12 DE MAYO

      • Lugar: 5º planta del Corte Inglés, Vigo
      • Hora:18:30

       SÁBADO 13 DE MAYO


      • Lugar: 7º planta del Corte Inglés, Vigo
      • Hora:18:30

      Una buena oportunidad para disfrutar de la lectura y el baile con los más pequeños.

      Exposición de bicicletas antiguas

      $
      0
      0

      A Laxe acoge este mes la mayor exposición de bicis antiguas en Vigo


      Con motivo de A Pedaliña, ya os hablé de ella Aquí, en el Centro Comercial A Laxe se puede disfrutar de una exposición de bicicletas antiguas que no puede ser más bonita.


      Más de 200 años desde que se invento la bici y la Asociación A golpe de pedal, organizadora de "A pedaliña", quiere dar a conocer estas joyas, pertenecientes a varias exposiciones privadas.
      La de Luis Monist, con una bicicleta constuida por él que fue utilizada en la película "los gozos y las sombras"; las más antiguas son las de Manolo Pazó y las más actuales son las Orbeas de Antonio Pino.


      Los niños podrán contemplar las replicas de las bicicletas de las series que emocionaron a sus padres, como verano azul o la bici voladora con ET; las que utilizaban para desplazarse sus antepasados: el cartero, el lechero, el médico y el afilador o las más clásicas inglesas y portuguesas.



      Aunque por varias zonas del Centro Comercial se pueden contemplar las bicis, en la primera planta hay un local de 200 metros cuadrados reservado para ellas y ahí estarán hasta el 28 de mayo.


      El horario es de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:30, totalmente recomendable

      Verbum: Conoce la Historia de Vigo

      $
      0
      0
      Este puente, aprovechando que el tiempo no estaba para muchas excursiones, nos acercamos una tarde al Verbum, un museo que ha pasado de ser uno de los más visitados a ser el menos visitado muchas veces por desconocimiento, aunque influyen otras cosas como su horario, dos horas los fines de semana en horario de 12:00 a 14:00 horas.


      Entre semana, que no sé yo quien irá hasta Samil de martes a viernes, el horario es más amplio, una hora más: de 17:00 a 20:00


      Este museo comenzó siendo la Casa das Palabras, la idea era buena hacer como en A Coruña un Museo del Mar y un Museo de las Palabras para una gran ciudad, pero la cultura hay que fomentarla y la escasez de actividades y un horario imposible para la mayoría hizo que este museo se convirtiera en el menos visitado de la ciudad.


      Yo a los que tenéis niños os aconsejo que lo visitéis, por lo menos a las nuestras les ha gustado siempre. Es un museo interactivo lleno de juegos y actividades curiosas para todas las edades.


      El precio ha bajado considerablemente,  siendo además gratuito para empadronados en Vigo, niños hasta 14 años, estudiantes, desempleados , familias numerosas, discapacitados y jubilados. Para el resto se aplicará la tarifa general de 0,50 euros.


      En el mes de Mayo, hasta el día 28, podrás disfrutar de la exposición Emporium

       Un recorrido por los 1.000 años de comercio en Vigo.


      Se muestran 200 piezas originales, la mayoría encontradas en las últimas excavaciones arqueológicas de la ciudad, creo que es importante dar a conocer esas piezas y que el público general pueda admirarlas.


      Y tenemos la suerte que con motivo de la exposición el horario se amplia los sábados por la tarde de 17:00 a 20:00 horas. Cuenta con visitas guiadas los sábados a las 18:00 horas, eso sí yo las veo poco adecuadas para niños, mejor ver la exposición por vuestra cuenta.


      Las relaciones comerciales de Vigo, desde la Prehistoria hasta la llegada de los árabes a la península ibérica, es algo que llama poderosamente la atención a los pequeños que dejan volar su imaginación mientras contemplan curiosos las distintas estancias.


      Y hasta aquí nuestra visita de hoy, espero que os haya resultado interesante y si es así comparte.
      Viewing all 3003 articles
      Browse latest View live