Quantcast
Channel: Vigopeques
Viewing all 2903 articles
Browse latest View live

Con A de astrónomas: visita guiada gratuita para familias

$
0
0

Cuando la Ciencia tiene nombre de mujer


En la Casa das Artes en Vigo está teniendo lugar una exposición que su título ya lo dice todo "con A de astrónomas"
Si queremos educar a nuestros hijos en igualdad es importante que conozcan y visiten este tipo de exposiciones donde se demuestra como la historia de la ciencia está llena de mujeres. Seguramente si mandamos dibujar a nuestros hijos un persona destacada en ciencia o astronomía dibujarán un hombre tipo Einstein, difícil que dibujen una mujer.
En Con A de Astrónomas se demuestra que las bases fundamentales de la astronomía tienen cara de mujer, aunque los cronistas de la ciencia ni las mencionan. 

Los amantes del cine y la astronomía no deben perdérsela

En la muestra encontraras paneles de gran formato y muebles interactivos donde los peques podrán escuchar o adivinar cosas curiosas sobre la astronomía


Y para los amantes del cine encontraréis un montón de partes del decorado de la película Ágora, dirigida por Alejandro Amenábar, y que relata la vida de Hipatia de  Alejandría.



La muestra de gran formato está integrada por paneles físicos, muebles interactivos y material de attrezzo (réplicas de instrumentos antiguos y estatuas) utilizadas en la película Ágora, dirigida por Alejandro Amenábar, y que relata la vida de Hipatia de  Alejandría.

Visitas guiadas para todos los publicos

Para entender mejor la exposición organizan visitas guiadas, la primera será hoy viernes, 5 de mayo a las 19:00 horas para público adulto o niños a partir de 12 años; la segunda el domingo 7 de mayo a las 12:30 para familias. Una buena manera de comenzar y disfrutar del día de la madre, ¿no te parece?


Sorteo taller de yoga, meditación o risoterapia

$
0
0


De todos es sabido lo beneficioso que es el yoga, la meditación y como no la risoterapia, tanto para adultos como para niños. Por eso cuando la empresa Regalo Alas se puso en contacto con nosotros para hacer este sorteo nos pareció una idea genial.

Los talleres se desarrollan los fines de semana en la asociación Saber Mas, enfrente del ambulatorio de la Doblada, en Vigo. Durante el mes de mayo serán los sábados. Los talleres son estos:



RISOTERAPIA Y YOGA EN FAMILIA 

Con posturas de yoga adaptadas a los peques y juegos de risoterapia. Enfocado a compartir 1 ratito afectivo y divertido entre padres/madres e hij@s, jugando y haciendo ejercicio.
Precio: 20 euros por familia


 YOGA PARA EMBARAZADAS 

Para mejorar la comunicación con el bebé, prepararse para el parto de forma física y emocional, disminuir los dolores y mejorar el estado de ánimo durante el embarazo.
Precio: 15 euros por persona


MEDITACIÓN, (MINDFULNESS)

Enfocado a desarrollar la atención plena, a conocer diversos ejercicios d meditación, sus beneficios y adaptarlos a nuestra vida cotidiana.

Precio: 15 euros por persona

¿QUÉ SORTEAMOS?

3 TALLERES, 1 por ganador, 3 GANADORES
Risoterapia y yoga en familia
Meditación (mindfulness)
Yoga para embarazadas


¿QUÉ HAY QUE HACER PARA PARTICIPAR?

Muy Sencillo, solo hay que hacer TRES cosas:
  1. - Ser o hacerte fan en Facebook de Vigopeques o seguidor del WhatsApp.
  2. - Compartir esta publicación en tu muro de Facebook de forma pública. (Si no tienes facebook, siempre que estés suscrito al grupo de Whatsapp podrás participar igualmente), en caso de que te toque se comprobará
  3. - Y dejar un comentario en el blog en esta misma publicación, no olvides decirnos tu nombre en Facebook.
  4. .- No se admitirán cuentas de facebook creadas sólo para sorteos o con nombres falsos.
CONDICIONES DEL SORTEO
  • Comienza el 5 de Mayo de 2017 a las 15:00 h.
  • Finaliza el 8 de Mayo de 2017 a las 23:59 h.
  • Al día siguiente haremos el sorteo con www.random.org y avisaremos en Facebook y WhatsApp que ya tenemos ganadores. Permaneced atentos! 
  • El ganador tendrá hasta el 10 de Mayo a las 10:00 para ponerse en contacto con nosotros y facilitar sus datos a través de mensaje privado en facebook, por Whatsapp si eres subcriptor o nuestro correo electrónico info@vigopeques.com

Campamentos Deportivos de la Diputación

$
0
0
Mientras esperamos los resultados de los sorteos de los Campamentos de A Lanzada y de la Xunta hoy os traigo otro Campamento muy interesante, el de la Diputación de Pontevedra.


Se trata de un Campamento Deportivo con 30 modalidades deportivas: fútbol, balonmano, baloncesto, ciclismo, bádminton, fútbol playa, boxeo, surf, rugby, béisbol, voleibol playa, judo, balonmano playa, fútbol sala, petanca, hóckey sobre hierba, palas de playa, dardos, wushu, voleibol, saltos, llave, preparación física de base, tenis, marcha, juegos populares, baile moderno, primeros auxilios, igualdad de género, taller de reciclaje, etc..

Los campamentos serán impartidos por monitores de deporte y deportistas de élite: Alejandro Gómez, Alejandra Teixeira, Iván Pozo, Nuria Gómez, Ramiro Amarelle, Paula Hernández, Javier Maté, Yago Yao, Marcos Serrano, Laura Alonso etc.


  • Fecha: del 26 al 30 de junio
  • Horario: de 9 a 14 h
  • Dirigido a: niñas y niños nacidos entre los años 2002 y 2011
  • Número de plazas: 1.000
  • Plazo de inscripción: desde el 2 de mayo hasta agotar las plazas
  • Lugar: campo de fútbol de O Vao, Coruxo
  • Precio: 40 €; segunda/o hermana/o y siguientes: 20 €
  • La actividad será gratuita para las niñas y niños con ambos progenitores en situación de desempleo (deberá acreditarse mediante la presentación de las tarjetas de demandantes de empleo junto con la solicitud).
MÁS INFORMACIÓN
  • Lugar de presentación:
    • Sede del Coruxo Fútbol Club (carretera de O Vao, s/n)
    • Sede de Vigo de la Diputación de Pontevedra (calle Oporto, núm. 3)
  • Formulario de solicitud
Si no consigues plaza puedes consultar nuestra pagina de Campamentos de Verano en Vigo y alrededores.

Pulpitos solidarios para prematuros

$
0
0

El movimiento europeo Pulpitos solidarios, surgido en Dinamarca, llega con fuerza a los hospitales españoles


Los Pulpitos solidarios, son pequeños pulpos de crochet con unas características muy determinadas que acompañan a los bebés prematuros, los tentáculos se asemejan al cordón umbilical, esto les permite interactuar, enredan sus dedos en los tentáculos en espiral y así se favorece su desarrollo tal y como si estuvieran en el útero materno.

Dicen que tocar estos pulpitos les reconforta en la soledad de su incubadora y les ayuda a llevar mejor los tubos o sondas de los que suelen estar rodeados.


Los pulpitos son tejidos por voluntarios siguiendo unas instrucciones concretas: hilo de algodón 100% hipoalergénico, medidas exactas y sin ninguna pieza que pueda desprenderse. En caso de que algún trabajo no cumpla todas las exigencias marcadas son regalados a las plantas de oncología pediátrica de los hospitales.

Antes de llegar a España se unieron a esta propuesta centros hospitalarios de Francia, Alemania, Bélgica o Reino Unido, entre otras zonas. Aquí el más cercano que tenemos es el materno infantil de A Coruña, que yo sepa a lo mejor se ha añadido alguno más recientemente. Cada día son más los hospitales que se unen, aunque también algunos hospitales son reacios poniendo en duda su evidencia científica.

Digo yo que si esto ha recorrido medio mundo, algo de verdad y comprobación científica en estos años habrá tenido, a mi la idea me ha parecido muy bonita, dejo por supuesto su utilización o no a los profesionales.

Si quieres saber más, toda la  información y los patrones y consejos puedes encontrarlos en las siguiente páginas de facebook:

Proyecto Abraza tu pulpo
Los pulpitos solidarios de Marcos
Pulpitos solidarios España

Campamentos de verano del Concello de Vigo

$
0
0

Los campamentos Verán Xove 2017 saldrán en Mayo.

Al igual que el año pasado, con el fin de evitar incidencias informáticas, habrá un plazo de solicitud y se hará un sorteo final.



¿Y sabes a qué me recuerda esto? al juego estadístico que tenemos que hacer en Vigo para escoger colegio, pues aquí habrá que hacer igual, como sólo puedes escoger tres campamentos y si cuando toca tu turno ya no hay plazas te quedas sin ninguno, mejor no arriesgar con los más solicitados, ja,ja,ja. Es una visión pero al final todo es cuestión de suerte, al ir por sorteo es lo que hay. Que yo le daría una idea a los organizadores del sistema y creo que lo más lógico sería dar estos campamentos a niños cuyos padres trabajan y no tienen manera de conciliar, pero bueno estoy aquí para daros información no? Pues allá va:


El programa se llama Verán Xove 2017 y abrirá el periodo de preinscripción la segunda quincena de Mayo, 


Las actividades están dirigidas a niños de 4 a 17 años. 

Se engloban en varias categorías:
  • Verán Naútico: 
    • Duración: 10 días ( 8 turnos de 10 días y 2 turnos de 9 días)
    • Para niños nacidos entre el 2000 y 2009
    • Precio: 45 euros
  • Verán Mariñeiro:
    • Duración: 10 días ( 3 turnos de 10 días y 1 turno de 9 días)
    • Para niños nacidos entre el 2005 al 2011
    • Precio: 45 euros
  • Verán na praia:
    • Duración: 10 días ( 6 turnos de 10 días y 2 turnos de 9 días)
    • Para niños nacidos entre el 2005 y 2013
    • Precio: 45 euros
    • Verán temático:
      • Duración: 10 días ( 4 turnos de 10 días y 1 turno de 9 días)
      • Para niños nacidos entre el 2005 y 2013
      • Precio: 40 euros
    • Casa da Xuventude :
      • Duración: 12 días ( 2 turnos de 12 días )
      • Para niños nacidos entre el 2005 y 2013
      • Precio: Gratuito
    • Verán en Coia:
      • Duración: 12 días ( 2 turnos de 12 días)
      • Para niños nacidos entre el 2005 y 2013
      • Precio: Gratuito
    • Verán en inglés:
      • Duración: 9 días ( 2 turnos de 9 días)
      • Para niños nacidos entre el 2001 y 2009
      • Precio: 45 euros
    • Pernocta en Vigozoo:
      • Duración: 5 días ( 3 turnos de 5 días)
      • Para niños nacidos entre el 2005 y 2009
      • Precio: 110 euros
    • Campamento urbano:
      • Duración: 10 días ( 6 turnos de 10 días y 2 turnos de 9 días)
      • Para niños nacidos entre el 2003 y 2009
      • Precio: Gratuito
      También habrá actividades juveniles que organiza Vigo Sónico y el Castro para menores de 30 años.

      Miriam Tirado en Vigo

      $
      0
      0

      Cuando la bloguera se escribe con V

      Muchas mamis me estáis pidiendo que os recomiende otros blogs de temáticas variadas y como vuestros deseos son órdenes para mi, voy a comenzar a presentaros una serie de blogs que recomiendo totalmente.


      Hoy os voy a hablar de una bloguera que me encanta, además comparto con ella el haber estado finalista en los premios madresfera dos años consecutivos, ella en dos categoría crianza y Vlog, estoy segura que el próximo año sin duda será la ganadora. Para los que no lo sepáis hablamos de Vlog, cuando los blogs se basan en vídeos.

      Miriam Tirado es una periodista, especializada en maternidad

      Madre de dos niñas nacidas en el 2009 y 2014, que un buen día dejo su profesión para dedicarse a lo que realmente le gustaba: asesorar a otras familias y acompañar a los padres en la crianza respetuosa.

      Su blog se llama como ella http://www.miriamtirado.com desde el año 2011 habla de embarazo, maternidad y crianza. Y desde el 2015 se unió a Youtube con su canal https://www.youtube.com son videos cortitos pero de un montón de temáticas la mar de interesantes con un lenguaje claro, sencillo y ella es muy divertida y amena, os invito a visitar sus canales de temáticas tan variadas como la pareja, los celos entre hermanos, la retirada del pañal...yo he escogido este de los coles pues estamos en esa época:



      Seguro que unas risas o sonrisas os arranca, pero si además quieres conocerla en persona estará en Vigo, el próximo 10 de Junio impartiendo dos chalas taller de una temática tan interesante como las rabietas, será en la Escuela Infantil Los Olivos, en la calle Marqués de Alcedo,1, estará en horario de 10:00 a 11:30 o de 12:00 a 13:30, el precio es de 12 euros por persona, si viene la pareja 20 euros, la verdad que está muy bien, yo os animo a conocerla.


      Y tu, conocías a Miriam Tirado?

      Hasta aquí mi recomendación de hoy próximamente os presentará más blogs que personalmente a mi me gustan mucho, si tu tienes un blog o conoces alguno que creas que pueda ser de interés no tienes más que comentarlo.

      Y ya sabes si te ha parecido interesante por favor comparte.

      Programa educativo "Aprendiendo al aire libre"

      $
      0
      0

      El próximo 18 de mayo se celebra la segunda edición del ‘Día de las clases al aire libre’ en España


      Una iniciativa celebrada por colegios de todo el mundo para promover el juego y el aprendizaje al aire libre. 


      Los niños nunca han tenido tan poco tiempo para jugar en el exterior como hoy día, de hecho diversos estudios confirman que nuestros niños pasan un 90% de su vida en espacios cerrados.

      Solo en España, 9 de cada 10 padres reconocen que sus hijos juegan mucho menos al aire libre que ellos mismos cuando eran niños.

      Esto ocurre en su vida diaria tanto con la familia como en la escuela, el profesor Peter Blatchford, ha investigado el tiempo de juego en los centros educativos durante 20 años, y comenta, “El juego y los descansos cada vez se recortan más en la rutina diaria de los colegios, pero los niños los necesitan para procesar lo aprendido y socializar. Gracias a ellos, desarrollan habilidades y crean relaciones con sus compañeros fundamentales para vivir una infancia feliz”.

      Las presiones durante la infancia cada vez son mayores y, a su vez, los niños de hoy día se encuentran sobreprotegidos y disponen de menos tiempo libre. También pasan más y más tiempo frente a pantallas, por lo que ayudarles a salir al exterior a interactuar con el entorno se establece como esencial.


      Tenemos que tener en cuenta que este tipo de aprendizaje permite a los niños involucrarse con la materia objeto de estudio y les lleva a un mayor conocimiento de la naturaleza. También es beneficioso para su salud física y mental y les ayuda a construir relaciones más profundas. El juego no sólo les enseña habilidades fundamentales para la vida, como el trabajo en equipo y la creatividad, sino que es una herramienta esencial para que disfruten de su niñez.


      Es por eso que el 18 de mayo miles de colegios de Europa, Estados Unidos, Canadá y Sudamérica organizarán sus clases al aire libre y celebrarán las ventajas del juego en el exterior.

      Si eres un profesor, una organización o simplemente alguien preocupado por los más pequeños, hay una forma de involucrarse. Juntos, es posible conseguir que los niños disfrutan de su niñez poniendo a su alcance las herramientas necesarias para conseguir la vida que desean.

      Los profesores pueden dar clases al aire libre el 18 de mayo y organizar juegos; las organizaciones pueden ayudar a difundir la campaña; y todos los demás podemos fomentar el debate en redes sociales. 


      Los profesores pueden registrar a sus colegios en www.aprendiendoalairelibre.es.




      En España será Skip, la marca de detergentes de Unilever, quien coordinará la iniciativa con el respaldo de Ayuda en Acción. En 2016, el 79% de los centros educativos que tomó parte en el ‘Día de las clases al aire libre’ aseguró que incrementarían el tiempo que pasan sus alumnos fuera de las aulas aprendiendo y jugando. Este año, está previsto elevar el número de escuelas y países que formarán parte de esta iniciativa creada para concienciar a la sociedad sobre la importancia del juego en el desarrollo personal de los más pequeños


      Deporte y naturaleza en Atobeira

      $
      0
      0

      Hoy os voy a hablar de un sitio paradisíaco, un espacio muy conocido por los amantes del tenis pero desconocido para la gran mayoría, se trata del club de tenis Atobeira un espacio deportivo que va más allá.

      Situado en un enclave privilegiado, en Monte Lourido, muy cerca de Playa Amércia en el ayuntamiento de Nigrán, disfruta de un microclima con temperaturas suaves durante todo el año.

      Los amantes de la naturaleza encontrarán aquí un espacio verde, lleno de árboles frutales, donde poder disfrutar de una impresionantes vistas a la vez que practicar deporte. Los peques además alucinarán con su fauna: conejos, ardillas o pájaros que anidan en los árboles.

      El club cuenta con 5 pistas de tierra batida, una de ellas cubierta para jugar en invierno, las ventajas de la pista de tierra es que no genera impacto en los desplazamientos por lo que los tobillos, rodillas y caderas no se resienten. La verdad jugar en un entorno como este es un lujo y tenerlo tan cerquita una suerte.

      Mientras los peques o los padres practican su deporte el resto de la familia puede relajarse en un ambiente la mar de sano, con su sauna, su parque infantil, su campito de futbol o su pista de padel o ping pong.

      Hay dos opciones de Acceso a Atobeira. Como socio o en caso de niños o chicos menores de edad, acceso a la Escuela de Tenis. El socio puede participar de las actividades internas, instalaciones y hacer reservas de pistas. Las pistas tienen un precio entre 3 y 6 euros y el resto de instalaciones son de uso Gratuito para socios.

      El público general puede visitar el club, hacen clases de tenis de prueba gratuita, e incluso celebrar cumpleaños u otro tipo de eventos, también se organizan campamentos como el que tendrán este verano

      Y con estas vistas os dejo que seguramente no dejará a nadie indiferente

      MÁS INFORMACIÓN
      • Pagina web: www.atobeira.com
      • Correo electrónico: infoatobeira@gmail.com
      • Teléfono: 636015391

      La entrada Deporte y naturaleza en Atobeira se publicó primero en Vigopeques.


      Sorteo Nabia: Ons o Cíes? Tú eliges!

      $
      0
      0

      Siempre que me preguntan por un plan para hacer en primavera u otoño con niños recomiendo un viaje a las islas, ya os comenté en días anteriores nuestra experiencia tanta en las Islas Cies como en las Ons, ambas forman parte del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas y ambas tienen sus defensores de una a favor de la otra. La verdad es que a mi me costaría definirme por una, así que ahora quiero que vosotros nos contéis cual es la vuestra, para eso vamos a invitar a una pareja a disfrutar de un viaje gratis a la isla que prefieran.

      ¡¡¡ YA TENEMOS GANADORA !!!
      Iria aldao
      ¡¡¡ ENHORABUENA !!!

      ¿QUÉ SORTEAMOS?
       

       1 Viaje a Cíes o 1 Viaje a Ons
      ¡El ganador elige!
      El premio consiste en dos billetes 

      Os recuerdo que los niños menores de 12 años viajan gratis a Cíes durante los meses de mayo y junio.

      ¿QUÉ HAY QUE HACER PARA PARTICIPAR?

      Muy Sencillo, solo hay que hacer TRES cosas:

      1. – Ser o hacerte fan en Facebook de Vigopeques o seguidor del WhatsApp.
      2. Compartir esta publicación en tu muro de Facebook de forma pública. (Si no tienes facebook, siempre que estés suscrito al grupo de Whatsapp podrás participar igualmente), en caso de que te toque se comprobará
      3. Y dejar un comentario en el blog en esta misma publicación, no olvides decirnos tu nombre en Facebook.

        – No se admitirán cuentas de facebook creadas sólo para sorteos o con nombres falsos.
      CONDICIONES DEL SORTEO
      • Comienza el 15 de Mayo de 2017 a las 10:00 h.
      • Finaliza el 17 de Mayo de 2017 a las 23:59 h.
      • Al día siguiente haremos el sorteo con www.random.org y avisaremos en Facebook y WhatsApp que ya tenemos ganadores. Permaneced atentos! 
      • El ganador tendrá hasta el 19 de Mayo a las 10:00 para ponerse en contacto con nosotros y facilitar sus datos a través de mensaje privado en facebook,
        por Whatsapp si eres subcriptor
        o nuestro correo electrónico info@vigopeques.com

      La entrada Sorteo Nabia: Ons o Cíes? Tú eliges! se publicó primero en Vigopeques.

      Ayudas de Comedor Concello de Vigo

      $
      0
      0

      Ayudas del Concello de Vigo para comedor y material escolar

      Con el fin de facilitar las cosas a las familias con niños en colegios de Vigo hemos intentado hacer un resumen con lo que hay que tener en cuenta, espero os sirva de ayuda.

       PLAZO DE PRESENTACIÓN 

      • 20 días hábiles desde la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia
      • Donde?
        • En el Registro Municipal, Plaza do Rei, s/n 
        • En los centros municipales de Coia, Princesa, Teis, Rivera Atienza
       
       BENEFICIARIOS 

       

      • Alumnos matriculados en el  curso 2017-2018, en centros públicos o concertados en los niveles:
          • Educación Infantil (2ª etapa) 3 a 5 años.
          • Educación Primaria (1º a 6º) 6 a 12 años.
          • Educación Secundaria Obrigatoria (1º a 4º) 12 a 16 años.
       REQUISITOS

      • La unidad familiar de convivencia deberá estar empadronada en la misma dirección o residir de modo efectivo en el Concello de Vigo.
      • Convivir con los alumnos para los que se solicitan las ayudas.
      • Con respecto a la ayuda de comedor, se debe  contar con plaza de comedor en el centro.
      • Que los alumnos para los que se solicitan las ayudas estén matriculados o tengan reserva de matrícula en centros públicos o con concierto, en segunda etapa de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.
      • Presentar la solicitud y el resto de la documentación necesaria durante los plazos estipulados.
      • Que la capacidad económica de la unidad familiar de convivencia no exceda el 75% del IPREM, que equivale al 100% del subsidio básico de la RISGA, equivalente a 4.792,56 € anuales.

       

      • Que los centros educativos para los que se solicita la ayuda esten situados en el termino municipal de Vigo.
       CAPACIDAD ECONÓMICA: ACLARACIONES

      Hay que tener en cuenta una seria de cuestiones a la hora de calcular la capacidad económica de la unidad familiar:

      • En el caso de no existir datos de los ingresos de la unidad familiar, se computará como mínimo familiar el equivalente al subsidio básico de la RISGA (4.792,56 €/anuais).
      • Para estos efectos, se considerará que la capacidad económica será el resultado de deducir de los ingresos netos los gastos justificados en concepto de alquiler o amortización de hipoteca de la vivienda habitual, hasta un máximo de 500€/mes, dividido por el número de miembros que integran la unidad familiar.
      • En los casos en que la capacidad económica de la unidad familiar hubiese experimentado un cambio notable en relación con la que consta en la declaración del IRPF del último ejercicio, los interesados tendrán que manifestar esta circunstancia y acreditar la nueva situación económica aportando la documentación justificativa correspondiente al primer trimestre del año 2017
       UNIDAD FAMILIAR DE CONVIVENCIA
      • La formada por los cónyuges y sus descendientes, que convivan habitualmente.
      • En los casos de separación legal, viudez, familia monoparental o unión de hecho sin vínculo matrimonial, la formada por los respectivos titulares con sus descendientes, que convivan habitualmente.
      • La formada por el posible beneficiario y sus acogedores de hecho o derecho, que convivan habitualmente.
      • La separación transitoria motivada por razones de estudio, trabajo, tratamiento médico u otras causas semejantes no rompen la convivencia para estos efectos.

       

       DOCUMENTACIÓN 
      • Fotocopia del  DNI, NIE o pasaporte del solicitante y de los miembros mayores de 18 años.
      • Fotocopia del libro de familia completo o documentación oficial acreditativa de los miembros de la unidad familiar, con  fechas de nacimiento.
      • Para los alumnos de Educación Infantil (2ª etapa) que soliciten libros y material escolar, entregarán justificante del centro educativo en el que se haga constar que para el curso 2017-18 están matriculados o tienen reserva de matrícula en este nivel educativo.
      • Para los alumnos/as de Educación Infantil (2ª etapa), primaria o secundaria obligatoria que soliciten ayudas de comedor, entregarán justificante del centro escolar en el que se haga constar que tienen interés en el servicio de comedor para el curso 2017-2018.
      • Fotocopia de la certificación de discapacidad en el caso de que algún miembro de la familia este afectado por ella.
      • Declaración de IRPF del último ejercicio de todos los miembros de la unidad familiar
      • Certificado actual de vida laboral de todos los integrantes de la unidad familiar de
        convivencia mayores de 18 años)
      • De ser el caso, certificado de pensiones de la Seguridad Social, subsidio de desempleo,
        RISGA o de cualquiera otra prestación pública que este percibiendo cualquiera de los
        miembros de la unidad familiar de convivencia.
      • En el caso de trabajadores autónomos se entregara declaración de IVA del último
        trimestre.
      • De ser el caso, sentencia judicial de separación o divorcio y reclamación de pago
        de las pensiones debidas en virtud de la misma y no satisfechas.
      • En el supuesto de resultar beneficiario de las ayudas de libros y material escolar de educación
        infantil (2ª etapa), en el momento de recibir el talón presentará factura original
      • De ser el caso, contrato de alquiler (justificante de pago mensual actualizado). En ausencia de contrato escrito, podrá acreditarse mediante justificantes de las transferencias bancarias de alquiler de los dos meses anteriores a esta convocatoria.
      • De ser el caso, documentación justificativa de los gastos realizados en concepto de
        amortización de hipoteca de la vivienda habitual en la que conste concepto, mensualidad,
        importe e identificación de la vivienda hipotecada.
      • Cualquier otra documentación que justificadamente sea requerida por el Departamento
        de Bienestar social para poder tramitar, valorar y resolver las solicitudes de ayudas.
       ENLACES DE INTERÉS

      menu_ayuda

      La entrada Ayudas de Comedor Concello de Vigo se publicó primero en Vigopeques.

      Montes de Vigo: Andaina y actividades multiaventura

      $
      0
      0

      La IVª Andaina por los montes de Vigo piensa en las familias

      ANDAINA MONTES VIGO 2015 faldon 250×65,4

       
      Muchos seguramente conocéis esta Andaina que se celebra todos los años, desde hace cuatro, por los Montes de Vigo.
      Yo os tengo que confesar que nosotros hicimos esta Andaina con las niñas de 9, 10 y 11 años y acabamos agotados, por eso este año y pensando cada vez más en las familias con niños pequeños habrá una peque ruta y un montón de actividades para disfrutar al aire libre:un circuito multiaventura, con escalada, tirolina y juegos.
       Será el 28 de mayo y si no tienes planes para ese día toma nota:
       
      INSCRIPCIÓN
       
      • Para participar es necesario inscribirse hasta el 26 de mayo tanto en la Casa da Xuventude (López Mora 31) como en El Corte Inglés, sección de deportes (5º planta).
      • La inscripción tiene un coste de 2 euros (1 euros para menores de 12 años).
      • Con la inscripción se entregara la tarjeta de participación y un vale para recoger el 26 de en El Corte Inglés (sección Deportes) la camiseta conmemorativa de la IVª Andaina polos montes de Vigo. El mismo día de la Andaina, presentando la tarjeta de participación en el control de salida establecido en la Praza do Rei, se entregará un kit con material de avituallamento y promocional.
      • Para apuntarse en esta peque ruta es necesario seleccionar la ruta corta al hacer la inscripción
         
      FUNCIONAMIENTO
       
      • Se sale y se llega a la Praza do Rei en lanzadera aunque excepcionalmente las familias con niños podrán llevar sus coches hasta el Parque Forestal de Beade y salir de allí, si bien tendrán que haberlo comunicado previamente al hacer la inscripción.
      • Está previsto cerrar la actividad y hacer un comida en el Parque forestal de Beade. A partir de las 16:30 horas, y hasta las seis, estarán disponibles las lanzaderas que volverán a la Praza do Rei.
      • La ruta para el público adulto y según sus distintas capacidades parte de VigoZoo y pasa por los montes de Candeán, Cabral, Bembrive, Beade, Valladares y Zamáns. La Andaina se divide en varios tramos de distintas longitudes para adaptarse a todos los públicos, en la foto tenéis la información para que os hagáis una idea.
      • Durante todo el trayecto habrá más de 100 personas de seguridad vigilando que todo funcione correctamente, policias, personal sanitario velarán por los ciudadanos.

      Mi recomendación desde luego es hacerla, es un encuentro único para los vigueses que además nos permite conocer o redescubrir nuestros montes, muchas veces olvidados.

       

      La entrada Montes de Vigo: Andaina y actividades multiaventura se publicó primero en Vigopeques.

      Día internacional de los Museos: visitas gratis en Vigo

      $
      0
      0

      Hay quien dice que en Vigo no tenemos Museos, nada más lejos de la realidad!

      Eso lo saben muy bien los niños de Vigo. Está claro que no tenemos un Museo del Prado pero es que nuestra ciudad es relativamente joven e industrial, tenemos Museos nuevos y dedicados al Mar, a las Palabras, al Arte Contemporaneo, al Arte Tradicional, en definitiva Museos acordes con nuestra forma de ser y de vivir.  
       
       
      Todos ellos con gran implicación con la infancia y con precios económicos, además se celebran iniciativas como el dia internacional del museoque aunque es el día 18 en Vigo se ampliará también durante el fin de semana del 20 y 21 de mayo con entrada libre y actividades gratuitas para todos, algunos como el Marco han pensado en los niños con actividades específicas. Te animas a visitarlos conmigo? Vamos allá!
       
      VERBUM

       

      Museos de Vigo con niños
      • En la mismísima playa de Samil se encuentra el Verbum o museo de las palabras de Vigo, suelen realizar actividades para niños, normalmente gratuitas.
      • Dirección: Avenida de Samil, 17, Vigo
      • www.verbum.vigo.org
      • Con motivo del día internacional de los museos:
        • Horario especial de apertura de 17:00 a 22:00
        • Visitas guiadas sábado 20 de mayo a las 12:30 y concierto a las 13:00 horas, entrada libre hasta completar aforo
      MUSEO DEL MAR

       

      Museos de Vigo con niños
      • Un museo en un enclave privilegiado, como no podía ser de otra forma, tratándose del Museo del Mar de Galicia, suelen realizar actividades muy interesantes y gratuitas tanto para adultos como para niños.
      • Domicilio: Avenida Atlantida, 160
      • Museo do Mar
      • Con motivo del día internacional de los museos habrá jornada de puertas abiertas el miércoles 17 y el jueves 18 de mayo
       MUSEO LISTE

      Museos Vigo niños

      • Desconocido incluso para muchos vigueses es un Museo perfecto para ir con niños, allí podrás encontrar un montón de instrumentos que seguramente viste en tu infancia pero que hoy forman parte ya de la historia, la prehistoria diría mi hija.
      • Dirección: Pastora, 22, Vigo
      • Horario: 
        • De 10.00 a 14.00h
        • Visita guiada al museo a las 11:30 y a las 12:30
      MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
       
      • El MARCO, es un Museo que destaca por la variedad de ofertas y actividades que realizan con los niños, sobretodo en época escolar.
      • Dirección: Principe, 54, Vigo
      • Precio: Gratuito
      • www.marcovigo.com
      • Con motivo del DIM el único con actividades para niños
      • Tech& Robotics Meeting para niños
        • Hora: Sábado 20 de mayo de 11:00 a 14.00
        • Lugar:MARCO, Laboratorio das Artes (1º andar)
        • Edad: de 7 a 16 años
      • Taller DIM para familias, durante la tarde del sábado y la mañana del domingo. taller DIM para familias en las salas de la planta baja.
        • Hora: Sábado de 18.00 a 20.00 y Domingo de 12.00 a 14.00
        • Lugar:MARCO, Laboratorio das Artes (1º andar)
        • Edad: a partir de 3 años
      • Concierto didactico
        • Hora: Domingo 21 a las 12:30
        • Lugar:MARCO, Salón de actos
        • Edad: todos los públicos
      • Visitas guiadas
        • Sábado 20 a las 13:00 y a las 19:00 y domingo a las 13:00
        • Edad: Todos los públicos
      • Sesión de acercamiento a la poesía
        • Sábado 20 de 12:00 a 13:30
        • Edad: Todos los públicos
       CASA DAS ARTES
      • Temática: República y dictadura
      • Dirección: Policarpo Sanz, 15 Vigo
      • Horario especial de apertura de 17:00 a 22:00
      • Visitas guiadas: sábado 20 de mayo a las 19:30
      CASA GALLEGA DA CULTURA
      • Dirección: Plaza de la Princesa, 2 Vigo
      • Horario especial de apertura de 17:00 a 22:00
      • Visitas guiadas a las 19:30 el viernes 19 de mayo
      • Concierto musical viernes 19 de mayo a las 20:00 horas
      PINACOTECA FRANCISCO FERNANDEZ DEL RIEGO
      •  Dirección:  Abeleira Menendez, 8 Vigo
      • Horario especial de apertura de 17:00 a 22:00
      • Visitas guiadas el jueves 18 a las 19:30 y concierto a las 20:00 horas. 
       MUSEO QUIÑONES DE LEÓN 
       
      • Casi todos los niños de Vigo conocen el parque de Castrelos, en la parte de arriba de este recién remodelado parque se encuentra el Museo Quiñones de León, 29 salas de exposición permanente y un precioso jardín galardono por la U.E. con un premio al patrimonio cultural.
      • Dirección: Parque de Castrelos, s/n Vigo
      • Horario especial: De 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00
      • Visita guiada domingo 21 a las 12:30 y concierto a las 13:00 horas
      • Precio:  Gratuito
      • www.museodevigo.org
       

      Y hasta aquí hemos llegado, sabemos que los Museos son espacios atractivos para los niños, donde se familiarizan con el arte, la historia y la cultura. Así que si estas en Vigo no dejes de visitarlos. Si te ha gustado esta entrada no dudes en compartirla, lo bueno compartido es dos veces bueno.

      La entrada Día internacional de los Museos: visitas gratis en Vigo se publicó primero en Vigopeques.

      Piscinas de Esposende: tocando el cielo

      $
      0
      0

      Hoy os voy a hablar de las mejores piscinas del mundo, no lo digo yo, lo dicen las peques y no les quito razón, por lo menos por aquí cerquita. Se trata de Las Piscinas Foz do Cávado en el municipio de Esposende, a tan sólo 122 kilómetros de Vigo en poco más de una hora te pones allí, con la ventaja añadida de que están en pleno centro de la ciudad, justo enfrente de la oficina de turismo y al lado del parque infantil de Esposende, vamos que no tienen pérdida.


      Las piscinas Foz do Cávado son muy conocidas por su piscina de agua salada exterior, que es casi como una prolongación del mar y desde donde tienes unas estupendas vistas un lugar donde podrás evadirte de cualquier preocupación y casi, casi tocar el cielo.

      Piscina agua salada

      Y cuando el tiempo no acompaña las piscinas del interior son una auténtica pasada, que dirían las niñas, enormes con distintas zonas para que tanto los más pequeños como los mayores puedan disfrutar de un día de relax, a ello ayudará la zona de jacuzzi, el chorro de agua, la sauna o el baño turco. 

      piscina con vistas

      Una cosa que a nosotras nos encanta es contemplar el exterior cuando hace frío desde un jacuzzi calentito, desde luego en las piscinas de Esposende esta experiencia es insuperable.

      Piscina para niños en Esposende

      Y si buscas más diversión los fines de semana se activan las olas de la piscina. eso sí siempre que haya más de 20 personas dentro. Todo un complejo deportivo que cuenta también con zona de cafetería, tanto exterior como interior, de hecho si quieres tomarte algo o dar la merienda a los niños cuentas con un snack restaurante en la parte de arriba con cristalera que da a las piscinas, y si prefieres la parte de terraza también podrás disfrutarla con vistas a la piscina y a la playa.

      Las instalaciones están muy bien cuidadas, con vestuarios cómodos, al entrar te facilitan una llave para la taquilla, tendrás que llevar gorro y chanclas, como a cualquier spa. El personal super amable, tanto las chicas de recepción como el socorrista pendientes en todo momento de ayudar y hacer la estancia más agradable.

      Los precios varían dependiendo de la época del año y según cojas una entrada de dos horas o sin límite de tiempo

      • De septiembre a junio 2 horas: adultos 4,90, niños 3,15 y menores de 6 años gratis
      • De septiembre a junio sin límite de tiempo: adultos 5,80, niños 3,70 y menores de 6 años gratis
      • Julio y Agosto 2 horas: adultos 6,80 euros, niños 4,50 y menores de 6 años gratis
      • Julio y Agosto sin límite de tiempo:  adultos 8 euros, niños 5,30 y menores de 6 años gratis

      Y hasta aquí nuestra experiencia de hoy, espero que os haya gustado tanto como a nosotros y si es así por favor comparte.

      COMO LLEGAR

       

      Dirección: Av. Eng. Eduardo Arantes e Oliveira 400, 4740-204 Esposende, Portugal

      A continuación te pongo el enlace para Google Maps, solo tienes que pinchar en el icono.

      Coordenadas 41°31’54.4″N    8°47’00.7″W

       

      PISCINAS FOZ DO CÁVADO – ESPOSENDE

      La entrada Piscinas de Esposende: tocando el cielo se publicó primero en Vigopeques.

      Campamentos de verano en O Castro British School

      $
      0
      0

      Campamentos de natación y surf para refrescar el verano

      Hoy os voy a hablar de uno de los campamentos más completos que he encontrado en nuestra zona y es que cuando buscamos opciones para conciliar, o por lo menos para mantener entretenidos a los peques, lo que nos gusta de unos no nos gusta de otros.

      El Campamento del colegio O Castro British School tiene todo lo que buscamos los padres más exigentes, por un lado que los niños hagan deporte al aire libre, y que mejor deporte en esta época del año que natación y surf, por otro que aprendan inglés, algo tan necesario en los tiempos que corren. Podría parecer suficiente para una colonia de verano pero van mucho más allá: los miércoles harán salidas, visitas guiadas, rutas de senderismo, hípica…también habrá juegos, talleres, música y, para los niños que lo necesiten, clases de refuerzo de lengua y matemáticas sin coste adicional. A mayores te ofrecen la posibilidad de comedor en las instalaciones del colegio con comida elaborada en el centro y puedes prolongar la estancia hasta las 17:00 horas.

       CAMPAMENTO DE SURF

       

      Los alumnos de este campamento disfrutaran de 8 horas semanales de surf y deportes acuáticos que se completarán con dos sesiones diárias de clases y actividades en inglés.

      Edad: de 7 a 14 años

      El  campamento incluye:

      • JORNADA DE SURF (9:45 A 12:00)
        • Calentamiento y clases teóricas previas a la práctica.; Ejercicios técnicos:, orientación y normas de navegación, posicionamiento sobre la tabla.
        • Lecciones en el agua:  Ejercicios prácticos sobre la tabla, conocimientos necesarios para coger las olas.
      • El precio del campamento incluye  Tablas (con leash): con diferentes tamaños y estilos, kayac y  todo el material necesario para realizar las actividades.
      • Aviso: Los alumnos deben  tener su  equipo de surf  (neopreno escarpines , traje de balño)  Para aquellos que lo soliciten Prado surf  ofrece la posibilidad de alquiler o compra de un neopreno .
      • Desplazamiento en autobús desde la playa de patos al colegio Británico en Mos.
      • TRASLADO AL COLEGIO EN LA RUTA ESCOLAR
      • JORNADA DE INGLÉS  (12:30 a 14:00)
        • Inmersión lingüística con nuestro profesorado nativo. Clases teóricas, conversación, aplicación del vocabulario en actos cotidianos.
        • Siguiendo el programa de Cambrige, los grupos de alumnos se organizan por niveles.
      CAMPAMENTO DE NATACIÓN

       

      La  natación es uno de los deportes más completos y pocas cosas más divertidas que disfrutar de juegos y deportes en la piscina con los amigos.

      Organizados por edades y nivel de nado, los más pequeños o los menos expertos, podrán aprender a nadar con 8 horas semanales de clases.  Y para los mayores y peques con experiencia es la ocasión de perfeccionar sus estilos de natación.

      Las clases de natación se darán en las instalaciones del CUVI

      Edad: de 3 a 14 años

      • JORNADA DE INGLÉS   (9:45 -.12:00)
        • Inmersión lingüística con nuestro profesorado nativo. Clases teóricas, conversación, aplicación del vocabulario en actos cotidianos.
        • Siguiendo el programa de Cambrige, los grupos de alumnos se organizan por niveles.
      • TRASLADO AL CUVI  EN LA RUTA ESCOLAR: 12:00
      • JORNADA DE  NATACIÓN  (12:15 .- 14:15)
      • COMIDA EN EL COMEDOR DEL COLEGIO: 14:15 A 15:30
       JORNADA DE TARDE

       

      Por la tarde  el programa de inmersión lingüística  continua con deportes y  talleres

      Los profesores y monitores llevaran a cabo distintas actividades lúdicas ¡Porque jugando tambien se aprende! Y qué mejor manera de motivar a los niños que proponiéndoles  retos divertidos y actividades que les permitan desarrollar sus capacidades.

      Las actividades de la tarde serán adaptadas a los grupos según la edad

      • COMÚN  A AMBOS CAMPAMENTOS De 15: 30  a 17:00
       DEPORTES

       

      • Futbol, tenis, baloncesto y ping-pong
      TALLERES
      • Aula ecológica: planta y recolecta en el huerto, aprendiendo el ciclo de la via a través del compostaje, un acercamiento a la agricultura ecológica.
      • Taller de cocina
      • Taller de malabares
      • Hamma Beats
      PRECIOS
      • Campamentos: semana 108, quincena 187, mes 329
      • Transporte: semana 45, quincena 85, mes 128
      • Comedor más estancia hasta las 17:00: semana 48, quincena 84, mes 149
      • Campamento completo, mes entero más semana de junio: 408, en ese caso el transporte será de 173 y el comedor y estancia de tarde 190.
      • La estancia de  8:00  hasta  las  9:45 horas  es  gratuita
      • La  estancia de 15:00 hasta las  17:00 horas es gratuita
      HORARIOS
      • Horario mañana:   9:45 – 14:00 horas
      • Horario  con servicio comedor:   9:45 – 15:00 horas
      • Horario jornada completa     9:45 – 17:00 horas
      • Las instalaciones se abrirán todos los días  a las 8:00, hora en la que entra en funcionamiento el aula matinal.
      • Los alumnos del campamento de surf  que no hagan uso de la ruta comenzarán la jornada en la playa de Patos
      • HORARIOS DE RECOGIDA EN EL CENTRO
        • Los alumnos del campamento de  SURF que  disfruten de la jornada completa  tienen la opción de elegir el lugar de recogida entre la SEDE DE PRADO SURF EN LA PLAYA DE PATOS  Y  el centro escolar en MOS
        • 1º salida 14:00 horas  EN MOS (con servicio de lanzadera)
        • 2º salida 15:00 horas   EN MOS
        • 3º salida 17:00 horas    EN MOS  (con servicio de lanzadera)
      • A partir de las 15:30 PLAYA DE PATOS (HORARIO A DETERMINAR, con servicio de bus escolar )

      Y hasta aquí toda la información si quieres ampliarla no dudes en consultar su página web https://www.ocastrointernationalschool.es o en los teléfonos 986 200 028 y 986 483 211

      Y ya sabes si crees que esta información puede resultar de interés para otros padres por favor comparte.

      La entrada Campamentos de verano en O Castro British School se publicó primero en Vigopeques.

      Galicia: ayuda libros y material escolar

      $
      0
      0

      Se abre el plazo para solicitar las ayudas para material escolar 2017-2018

      Las familias gallegas con niños en edad escolar podrán solicitar a partir mañana 23 de mayo, las ayudas para libros y material escolar.
      Ayudas para libros y material escolar Xunta 2017-2018
       
       PLAZO 
       
       El plazo para las ayudas es hasta el 23 de junio
       
       ¿QUÉ AYUDA TENGO? 
        
      Según el curso que vayan a cursar los alumnos el próximo curso podrán solicitar unas ayudas u otras, he tratado de resumirlo con este gráfico y a continuación especifico:
       

      Ayudas para libros y material escolar Xunta 2017-18

       
       
       ¿QUÉ ES EL FONDO SOLIDARIO? 
       
      Conocido como el préstamo de libros, consiste en la asignación de libros de texto correspondientes a los cursos 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y todos los cursos de la ESO, que estén disponibles en el fondo solidario del centro, se efectuará por orden inverso a la renta per capita, de manera que se garantizan un mínimo de 6 libros al alumnado con renta igual o inferior a 5.400 euros y un mínimo de 4 libros para rentas superiores a 5.400 euros e igual o inferior a 9.000 euros.
       
       ¿QUÉ ES LA AYUDA DE LIBROS?

       

      Para los alumnos de  1º y 2º de Educación Primaria y Educación Especial se otorgará una ayuda económica para la adquisición de libros basada en su renta:

      • Para el alumnado con renta per cápita familiar igual o inferior a 5.400 euros:
        • Educación Primaria (1º y 2º): 170 euros..
      • Para el alumnado con renta per cápita familiar superior a 5.400 euros y igual o inferior a 9.000 euros:
        • Educación Primaria (1º y 2º): 90 euros.
      • Para el alumnado de Educación Especial serán 250 euros de ayuda independientemente de su renta per capita
       ¿QUÉ ES EL CHEQUE PARA MATERIAL ESCOLAR? 

       

      Ayuda consistente en una cantidad para contribuir al pago del material escolar. El curso pasado se incluyó como material escolar, además de lo obvio, chandal, tablet, mochila y zapatillas deportivas.

      Las solicitudes se tramitarán en los centros educativos a medida que se vayan presentando. Las familias obtendrán los vales una vez se comprueba que cumplen los requisitos exigidos en la convocatoria y presenten la documentación que se requiere. 
      • Para el alumnado con renta per cápita familiar igual o inferior a 5.400 euros: 50 euros
       BENEFICIARIOS 
       
      Familias con una renta per cápita igual o inferior a 5.400 euros al año por miembro de la unidad familiar que recibirán un vale de 50 euros por niño .
      El Cheque va destinado a alumnos de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Educación Especial en un centro sostenido con fondos públicos durante el curso escolar 2017/18.
      Los alumnos matriculados en los centros y cursos incluidos en el proyecto educación digital (E-DIXGAL) en el curso 2017/18 están excluido de la participación en el fondo solidario y en las ayudas para libros de texto. Sin embargo, podrán solicitar la ayuda para adquirir material escolar cuando reúna los requisitos establecidos en esta orden.

      IMPORTANTE:

      1. El año de referencia será 2015 y los datos para comprobar la unidad familiar serán los del 31 de diciembre del 2015.
      2. Para ser beneficiario del banco solidario y ayuda de libros el alumno habrá de devolver en buen estado los libros de texto y el material reutilizable adquirido con las ayudas para libros de texto o recibido del fondo solidario en el curso 2016/17.
      DOCUMENTACIÓN

       

      Las familias deberán presentar en el centro docente donde está matriculado el alumno, original y copia de la siguiente documentación:

      • Copia del DNI o NIE de los miembros computables en la unidad familiar, cuando no autoricen la consulta telemática.
      • Copia del libro de familia donde figuren todos los miembros computables de la unidad familiar. Solo en el caso de no tener libro de familia o si la situación familiar, a día 31 de diciembre de 2015, no coincide con la reflejada en el libro, tendrá que presentarse documento o documentos acreditativos del número de miembros de la unidad familiar, tales como:
      1. Sentencia judicial de separación o divorcio o convenio regulador donde conste la custodia del alumno.
      2. Certificado o volante de convivencia.
      3. Informe de los servicios sociales u órgano equivalente del concello de residencia que acredite la situación familiar.
      • Declaración de la Renta del año 2015 cuando no autoricen la consulta telemática.
      • En el caso de discapacidad igual o superior al 33 % de algún miembro de la unidad familiar, documentos que acrediten esta circunstancia a 31 de diciembre de 2015.
      • En el caso de situación de violencia de género en el ámbito familiar: documentación acreditativa.
      ENLACES DE INTERÉS

      DOGA 22 de Mayo 2017

       

      La entrada Galicia: ayuda libros y material escolar se publicó primero en Vigopeques.


      Barcelos Family Party

      $
      0
      0

      Llega a Barcelos, en Portugal la mayor fiesta familiar del país.

      La Barcelos Family Party es una iniciativa que promoverá la sana convivencia de padres, abuelos e hijos. Un lugar lleno de diversión para todas las edades, aunque más orientada a los niños.

      Serán más de 5.000 m2 de diversión para todas las edades

      Y  muy importante si tenemos un día de sol como hoy, habrá zona de sombra, unos 400 m2 para picnic, se puede llevar la comida y pasar allí el día.

      Y ya sé que muchos diréis que hablo mucho de Portugal pero como ya os contaba cuando inicie este blog, hace ya 5 años, en Portugal se cuida mucho más a las familias que aquí, nos llevan unos años de ventaja y esta lleno de iniciativas para el disfrute de los niños y familias que yo por aquí no las encuentro, y  lo mejor los precios que suelen ser bastante más económicos, a veces incluso gratuitos.

       ¿CUÁNDO? 

      Tendrá lugar  del 28 de mayo al 4 de junio de lunes a viernes en horario de 10:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 20:30, los sábados y domingos sólo de tarde de 14:00 horas a 20:30.

      PRECIO

      El precio no está nada mal 1 día, 5 euros o la pulsera para todos los días a 15. Y  hasta los 24 meses de edad no pagan entrada (necesario presentar documento de identificación para comprobar edad).Con el billete podrán subir en todas las atracciones.

       PUNTOS DE VENTA

      Las entradas se podrán adquirir:
      – en la taquilla online ptt: https://goo.gl/24gvCy
      – en todos los puestos ptt correos;
      Consejo Parroquial de Santa María; Gallegos
      Casa Halcón (Manhente, s. Veríssimo, roriz. );
      tiendas norte moda (barcelos arcozelo, funchal, paços de Ferreira, Maya, Santo Tirso, guardia, mirandela, Gaia, braganza, llaves y arcos de valdevez).

      Las pulseras semanales (15 €) sólo se encuentran a la venta en la junta del concejo de gallegos santa María y en el lugar del evento.

      COMO LLEGAR

      Dirección: Gallegos Santa María – barcelos (complejo deportivo)

      A continuación te pongo el enlace para Google Maps, solo tienes que pinchar en el icono.

      Coordenadas  41°33’30.9″N   8°34’39.9″W

      Barcelos Family Party

      Más información en : Barcelos Family Party

      La entrada Barcelos Family Party se publicó primero en Vigopeques.

      Bono Concilia: Cheque infantil en Galicia

      $
      0
      0

       

      El Bono Concilia o Cheque Infantil, es una subvención directa de la Xunta para ayudar a pagar guarderías privadas a padres que no han logrado para sus hijos plaza en las guarderías públicas o que sí la han conseguido pero con un horario incompatible con sus empleos o que bien viven en ayuntamientos sin escuelas infantiles sostenidas con fondos públicos. 
       
       BENEFICIARIO

      Podrán ser beneficiarias de las ayudas del programa Bono Concilia las familias residentes en la Comunidad Autónoma de Galicia que se encuentren en los supuestos siguientes:

      • Tener una hijo nacido con posterioridad al 31 de diciembre de 2014. 
      • Haber solicitado plaza en escuelas infantiles 0-3 sostenidas con fondos públicos para el curso 2017/18 ejerciendo la opción del programa Bono Concilia 
        • No haberla obtenido
        • Teniendo derecho por puntuación a una plaza, el horario demandado no coincida con el de apertura
        • Que se modifiquen considerablemente las condiciones en que esta fue concedida.
        •  Haber obtenido ayuda del programa Cheque infantil en el curso 2016/17 y solicitar para la misma niña o niño el amparo del Bono Concilia. 
        • Residir en ayuntamientos donde no existan escuelas infantiles 0-3 sostenidas con fondos públicos.
      • No disponer de otras ayudas para finalidad similar otorgadas por otros organismos, instituciones públicas o entes privados que, en concurrencia con esta supere el coste de la plaza. 
      • Escolarizar al niño o a la niña en una escuela infantil 0-3 no sostenida con fondos públicos
        que cuente con la autorización pertinente según lo establecido en el Decreto 254/2011,
        de 23 de diciembre, por el que se regula el régimen de registro, autorización, acreditación
        y la inspección de los servicios sociales en Galicia (DOG de 20 de enero de 2012).
      CUANTÍA

       La ayuda consistirá en una cantidad mensual para contribuir al pago del importe de la
      plaza en una escuela infantil 0-3 no sostenida con fondos públicos por un período máximo
      de 11 meses

      •  Los niños con necesidades específicas de apoyo educativo ocupan dos plazas. En este caso, la ayuda se multiplicará por dos.
       PLAZO 
      • Hasta el 24 de junio,  aquellas familias que residan en localidades en las que no existen plazas públicas o financiadas con fondos públicos, así como las personas que, durante el curso 2016-2017, recibieran la ayuda del cheque infantil y deseen renovarla.
      • No todos los aspirantes tendrán que formalizar la petición, pues a los que aparezcan en la lista de espera se les supondrá interés automáticamente. 
      • Asimismo, con carácter excepcional, podrán presentar solicitudes fuera de plazo en caso de que se produjese un nacimiento, un acogimiento o una adopción de un niño con posterioridad.
       MÁS INFORMACIÓN 

      FORMULARIO
      DOG

      La entrada Bono Concilia: Cheque infantil en Galicia se publicó primero en Vigopeques.

      Ayuda por reducción de jornada 2017

      $
      0
      0
       

      La ayuda por reducción de jornada para el 2017 ya se puede solicitar en Galicia

      Estos días se habla mucho de Conciliación y de la implicación de los padres en la crianza de los hijos pero lo cierto es que a la hora de la verdad, en Galicia por los menos, todavía nos queda mucho camino que recorrer.

       

       
      Es por eso que existe una ayuda de la Xunta para los padres que reduzcan su jornada laboral por cuidado de hijo menor de tres años. También puede ser solicitada por familias monoparentales, con independencia de que la persona responsable de la unidad familiar sea un hombre o una mujer.
       
      Sólo hay un mes para solicitarla así que tanto si ya tienes la reducción de jornada como si la vas a pedir conviene darse prisa.
       
      PLAZOS
       
       El plazo de presentación de solicitudes es de un mes a partir del 20 de Mayo
      • Hasta el 19 de Junio
      CUANTÍA
       
      • La cuantía varía, entre los 1.700 a los 3.700 euros, en función del porcentaje de reducción de la jornada y del número de menores a su cargo.
      BENEFICIARIOS

       

      • Trabajadores y familias monoparentales que, entre el 1 de mayo de 2016 y el 31 de mayo de 2017 inclusive, tuvieran una situación de reducción de jornada por cuidado de hijo menor de tres años, o menor de 12 años en el supuesto de que padezca una discapacidad reconocida de porcentaje igual o superior al 33 %.
      • En el caso de adopción para tener derecho a la ayuda no podrán haber transcurrido más de tres años desde la fecha de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial por la que se constituye la adopción. En cualquier caso, el hijo tendrá que ser menor de 12 años. 
       REQUISITOS
      • Estar empadronadas en cualquier ayuntamiento de la Comunidad Autónoma gallega, por lo menos con un año de antelación al inicio del período subvencionado.
      • Convivir con la hija o hijo durante el período subvencionado.
      • En el caso de las familias no monoparentales, el cónyuge o pareja deberá ser una persona trabajadora por cuenta ajena o bien autónoma y mantener esa situación durante todo el período subvencionado. Se entenderá cumplido este requisito cuando, habiendo períodos no trabajados, la suma de estos no supere el 5 % del período subvencionado, sea este continuado o fraccionado. 
      • Tener unos ingresos no superiores a 5,5 veces el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) para el año 2016. 
      • Período máximo subvencionable,  será de ocho meses comprendidos entre el 1 de mayo de 2016 y el 31 de mayo de 2017 inclusive. Para tener derecho a la ayuda, se deberá mantener la situación de reducción de jornada durante un mínimo de 60 días naturales ininterrumpidos.
      MÁS INFORMACIÓN 
       

       

      La entrada Ayuda por reducción de jornada 2017 se publicó primero en Vigopeques.

      Parque urbano da Vila en Ponte de Lima

      $
      0
      0

      El parque da Vila, es un parque urbano, situado en la localidad portuguesa de Ponte de Lima,   en la parroquia de Arca,  con cerca de 5,5 hectáreas de extensión.  

      Lo curioso de este enorme espacio es que cuenta con una ‘Pump Track’, denominación en inglés de lo que viene siendo una zona, generalmente de pequeñas dimensiones, que podemos recorrer completamente con una bicicleta sin necesidad de darle a los pedales; impulsándonos solamente mediante la inercia adquirida en los saltos y peraltes del circuito y la propia habilidad del ciclista. 

      Cuando nosotros fuimos no llevábamos ni bicicletas, ni patines con lo cual las niñas aprovecharon igualmente para jugar por la pista cubierta en polvo de ladrillo ‘Pump Track’, y en el parque infantil.


      El Villa Park dispone además de varios caminos y senderos y unas vistas espectaculares.


      Lo que sí hay que tener en cuenta es que si quieres ir a disfrutar del Pump Track debes de ir perfectamente equipado con casco, rodilleras

      La pista está preparada para que los ciclistas hagan la totalidad del recorrido sin necesidad de pedalear ganando velocidad a través de  las múltiples elevaciones, depresiones y curvas.

      Si quieres animarte, o simplemente disfrutarlo, este fin de semana, el  3 de Junio a las 16:00 horas habrá una competición para niños y jóvenes de bicis, skates y patines. Más información en Pumptrackptl

      La entrada Parque urbano da Vila en Ponte de Lima se publicó primero en Vigopeques.

      Urbanizarte: Arte en las calles

      $
      0
      0

      La calle del Principe se llenará de jóvenes artistas este sábado

      Una de las cosas que más gusta a los niños es pintar, por eso la propuesta que tenemos para el próximo sábado 3 de junio les va a encantar. Se trata de un taller de arte urbano, que los llevará a recorrer la historia del graffiti para terminar realizando uno con la ayuda de la graffitera Paula Blanco.

      La actividad se enmarca dentro del programa “Vigo, ciudad de color”, organizada por el Concello de Vigo y es totalmente gratuita, el único requisito apuntarse en el teléfono 986 20 49 48.

      Está dirigida a niños entre 9 y 16 años y se desarrollará en la calle del Príncipe (frente al Marco), en horario de 17:00 a 19:00 horas

       

      La entrada Urbanizarte: Arte en las calles se publicó primero en Vigopeques.

      Viewing all 2903 articles
      Browse latest View live