Quantcast
Channel: Vigopeques
Viewing all 2898 articles
Browse latest View live

10 razones para visitar Allariz

$
0
0
Son muchas las razones que nos llevan a visitar Allariz, yo las he resumido en 10 pero estoy segura que muchos me vais a dar muchas más:
1.- Es uno de los pueblos con más encanto de Galicia, Allariz, se encuentra a unos 20 kilómetros de Ourense, por lo que si visitas Allariz desde Vigo será una hora y veinte más o menos de viaje.


2.- Es, desde el año 1971, Conjunto Histórico Artístico, además posteriormente, en 1994 recibe el Premio Europeo de Urbanismo por la rehabilitación de su núcleo histórico, desde luego yo la primera vez que lo visité me quede gratamente sorprendida pues estos conjuntos de viviendas tan bien conservados y rehabilitados en Galicia, por desgracia, no son muy habituales. 



3.- Es el sitio ideal para visitar con niños, muy cómoda para pasear por su zona vieja, casi toda peatonal y además Allariz cuenta con amplio espacio verde y jardines, por no hablar de sus piscinas municipales al aire libre.


4.- Es tan importante su zona verde que aquí se celebra el Festival Internacional de Jardines de Allariz, que este año tiene por tema central “Los jardines del futuro" se trata de concienciar de la importancia de las zonas verdes en el medio urbano y el crecimiento de las mega ciudades con sus problemas ambientales y de sostenibilidad. La entrada es de 2 euros adultos y entrada gratuita para niños menores de 12 años. Estará abierta desde mayo a octubre en el 2016.
Podrás disfrutar de jardines como estos:




5.-Es un pueblo de tradiciones de fama internacional como la Festa do Boi, a punto de cumplir sus 700 años, ya que esta fiesta se inició en el 1317, y rememora cada año la historia de Xan de Arzúa, un caballero cristiano que subido en un buey espantó a los judíos para proteger la celebración de la procesión religiosa del Corpus. Hay normas para correr con el buey "está totalmente prohibido tocar al animal", y por supuesto le dejan descansar entre calles,el buey les ayudo en su día y lo tratan con mucho respeto. Se celebra también en el mes de mayo, y algo que me llamó la atención es que hay una carrera infantil do Boi que será el sábado 28 de mayo a las 12:00 de la mañana.


6.- Es un importante destino comercial gracias a su outlet al aire libre, firmas como Nanos, Adolfo Dominguez, Massimo Dutti y así hasta un total de 19 marcas conforman este espacio. Si lo que queremos es comprar algo típico para regalar pues productos de lino , dulces y almendrados (dulces judíos), licores (licor café, crema de orujo, aguardientes, etc). Como dice su slogan "compres o no compres algo siempre llevas"



7.- Es la villa que más museos tiene en toda la provincia de Ourense:
  •  El Parque Etnográfico integrado por tres elementos: el Molino do Burato, el Museo del Tejido “O Fiadeiro” y el Museo del Cuero instalado en la antigua “Fábrica de Curtidos Familia Nogueiras”.
  • La Fundación Vicente Risco, el edificio acoge la biblioteca y despacho de Vicente Risco, manuscritos, notas, dibujos del propio Risco, así como objetos personales y obras artísticas que le pertenecieron.
  • La Fundación Aser Seara 
    Imágenes de Románico, Gótico y Barroco, fechadas e entre los siglos XII y XIX están expuestas en esa antigua casa de los Conde Aldemira, un hermosos edificio restaurado en el casco histórico de Allariz.podrán visitarse concertando las visitas guiadas para grupos. Para ello hay que hacer la reserva previa en Reatur a través de los teléfonos 988 442 006 y 988 440 126.
  • Museo del Juguete, es único en Galicia y nace gracias a la donación de un vecino de la villa de 800 juguetes, esta organizado por temáticas destaca el futbolín femenino
  • Museo de la Moda, ubicado en una casa señorial en uno de los edificios más antiguos del municipio.

8.- Es famosa por su gastronomía destacan dos sitios por su entorno y decoración: ''A Fábrica de Vilanova'' una antigua fábrica de curtidos situada en un lugar excepcional y ''Portobello'', cocina tradicional gallega en un entorno único, ambos no son baratos pero los recomiendo por su belleza.


Si queremos comer bien debemos tener en cuenta también ''Pallabarro'' (chef italiano que mezcla cocina gallega e italiana), o la ruta para ir de picotero: ''A Micalla'' (Vinoteca), ''Fandiño'',''O Baiuca'' (vinos y tapas) y '' O Centro Social''sin olvidarnos de los helados del "Avo".

9.- Es famosa también por sus alrededores entre los que destaca Ecoespacio do Rexo, en la parroquia de Requeixo de Valverde obra del artista Agustín Ibarrola sobre un espacio natural reutilizado.


10.- Es un lugar de paz y sosiego que hacen que el paseo del Arnado, entre la alameda y el puente románico de Vilanova sea denominado “el medio kilómetro más bonito de España”



Y hasta aquí mis razones, ¿cuales son las tuyas?
Y ya sabes si te ha gustado esta entrada no dudes en compartirla.

Campamentos de verano del concello de Vigo

$
0
0
Por fin han salido los campamentos de verano del Concello de Vigo, este año con una novedad, con el fin de evitar incidencias informáticas como las de años anteriores, se modifíca el procedimiento, habrá un plazo de solicitud y se hará un sorteo final.


Y sabes a qué me recuerda esto? al juego estadístico que tenemos que hacer en Vigo para escoger colegio, pues aquí habrá que hacer igual como sólo puedes escoger tres campamentos y si cuando toca tu turno ya no hay plazas te quedas sin ninguno, mejor no arriesgar con los más solicitados, ja,ja,ja. Es una visión pero al final todo es cuestión de suerte, al ir por sorteo es lo que hay. Que yo le daría una idea a los organizadores del sistema y creo que lo más lógico sería dar estos campamentos a niños cuyos padres trabajan y no tienen manera de conciliar, pero bueno estoy aquí para daros información no? Pues allá va:

El programa se llama Verán Xove 2016, campamentos urbanos que se dividen en tres grandes bloques de actividades:

  • Bloque I.- Campamentos urbanos (entre 4 e 17 años)
  • Bloque II.- Espacios de Tiempo Libre (entre 4 e 12 años)
  • Bloque III.- Actividades juveniles (entre 13 e 30 años)

El calendario será el que sigue:



 REQUISITOS 
  • Imprescindible estar empadronado en el Concello de Vigo
  • Niños de 4 a 17 años
 PLAZOS 
  • Hasta el 30 de mayo se puede solicitar la inscripción, en e siguiente enlace http://veran.xuventudevigo.org/paisnais/index.php
  • Sorteo público el 1 de junio a las 14:00 horas
  • Publicación en la web el 2 de junio
  • Formalización de la inscripción del 2 al 7 de junio- 1ª Adjudicación
  • 2ª adjudicación del 13 al 17 de junio
  • 3ª adjudicación: 20 de junio
  • Ultima formalización de inscripciones a partir del 21 de junio.
 CAMPAMENTOS

Los campamentos son los de todos los años, podéis verlos con detenimiento aquí http://veran.xuventudevigo.org/index.php

Ponte de Lima: Parque temático y Festival del Jardín.

$
0
0

Mi recomendación de hoy nos lleva a Ponte de Lima, uno de los pueblos más pintorescos y bonitos de nuestro vecino pais Portugal.


Para mi es un lugar con mucho encanto, visitarlo es como transportarte al pasado, se encuentra a menos de 1 hora de Vigo y como su nombre indica esta bañado por el río Lima, que aquí conocemos como Limia. Para aparcar no tendréis problema pues ya al llegar hay un amplio estacionamiento a orillas justo del río. 


Un río con leyenda propia, conocido también como el río del olvido, pues se pensaba que todo el que cruzaba sus aguas perdía para siempre sus recuerdos. Hasta que en el año 138 A.C. el general Décimo Julio Bruto, decidió romper esta creencia, ya que sus soldados no querían cruzar el río por temor a perder la memoria.


Así que el general, con su caballo, se dirigió a la otra orilla del río y desde allí fue llamando uno por uno a sus capitanes demostrando así que no había olvidado sus nombres. En recuerdo a esta leyenda, podemos ver una representación del general metálico a caballo llamando a sus soldados apostados al otro lado.


Al llegar os dareis cuenta del pasado medieval de esta villa, en la que todavía se mantienen en pie dos torres, en una de ellas se encentra la oficina de información turística, es la Torre da Cadeia Velha, como su nombre indicaCadeia  es prisión y es que esta Torre ha sido la cárcel hasta 1860.


Un paseo por sus calles y un café en sus terrazas nos cargará de energia mientras disfrutamos del trasiego de los turistas y peregrinos que transitan por su plaza.


Cruzando el puente nos encontramos con el museo del juguete,  un recorrido por los juguetes que marcaron nuestra infancia, aquí no existen tablets ni dispositivos electrónicos, son 200 años de historia del juguete. Su horario es de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00 de martes a domingo. 


Y justo al lado un precioso y cuidado jardín temático que hará las delicias de los más pequeños, es el llamado Parque temático de Arnado, que nos permite hacer un recorrido por la historia de los jardines, Jardín Romano, Jardín del Renacimiento y Jardín Barroco, además cuenta con un laberinto, un invernadero, con estanque y ranas, y un museo rural donde se pueden observar los distintos útiles de labranza.







Por algo Ponte de Lima es "la ciudad más floral de Portugal" además todos los años se celebra el Festival Internacional de Jardines este año del 27 de mayo al 31 de octubre. Es algo que yo recomiendo totalmente, participan distintos paises y donde los jardines y flores se mezclan con materiales de reciclaje, maderas, plástico conformando verdaderas obras de arte. Es algo que si a nosotros nos impresiona a los niños ya ni os cuento.


Y hasta aquí nuestra visita, si queréis ver más fotos sobre este festival no os perdáis nuestra entrada del año pasado en: Jardines-del-agua.

Calendario Escolar Galicia 2016-2017

$
0
0
CALENDARIO ESCOLAR DE GALICIA

Parece que han escuchado nuestras súplicas y la Xunta ha presentado el calendario escolar para el curso  2016-2017



En principio el inicio de las clases será el 12 de septiembre, lunes, para Infantil, Primaria y Educación especial y el 15 de septiembre,jueves, para los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional.

El final del curso está fijado el viernes 23 de junio de 2017, víspera de San Juan, para todos a excepción de los alumnos de segundo de bachillerato que terminarán antes debido a la selectividad,para el próximo año ya revalida. 

Un tema polémico este año fueron las vacaciones navideñas que serán del 22 de diciembre al 6 de enero del 2017, ambos inclusive. Esta vez el 6 de enero coincide en viernes, lo cual quiere decir que hasta el 9 de enero no habrá clase. Biennnnn!!!!

El carnaval coincidirá del lunes 27 al miércoles 1 de marzo del 2017, y la Semana Santa 40 días después, del 10 al 17 de abril del mismo año.

Todavía no es definitivo tendrá que ser debatido la próxima semana en la mesa sectorial. De momento esto es todo a la espera de la publicación final pensamos que pocos cambios va a haber, así que los que tengáis que pedir días en septiembre o diciembre ya tenéis las fechas aproximadas.

Y ya sabes si crees que esta información puede ayudar a otras personas no dudes en compartirla.

Aprendiendo a educar: Charlas para padres y educadores

$
0
0
Sabemos que el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, es uno de los trastornos más habituales entre los niños de hoy en día y en cada niño se manifiesta de una manera. Como padres y educadores debemos de estar informados en la mayor medida posible para ayudar a estos niños por eso hoy voy a informarte de todas las charlas que sobre este tema están preparadas en nuestra provincia. Son todas gratuitas, además hemos añadido alguna más que tratan sobre educación en líneas generales:

 PONTEVEDRA



  • Lugar: Auditorio Principe Felipe, Av. Montecelo, 41, Pontevedra
  • Hora: 20:00
  • Entrada gratuita
  • Organiza: Adahpo
 VIGO

  • Lugar: Graña Saude, Romil, 74, Vigo
  • Fecha: 28 de mayo, sábado a las 11:30
  • Habrá talleres para niños
  • Gratuito previa inscripción
  • Organiza: Graña Saude
VIGO


  • Lugar: Centro municipal de Rios, Baixada de Rios, 56, Vigo
  • Fecha: 1 de junio
  • Organiza: Plan comunitario de Teis

 A CAÑIZA


  • Lugar: Auditorio Casa da Cultura, A Cañiza
  • Fecha: 3 y 4 de junio
  • Organiza: TEAVI
  • Programa:
 VILAGARCIA DE AROUSA


  • Lugar: AuditorioVilagarcía de Arousa
  • Fecha: 4 de Junio
  • Organiza: Adahpo


Campamentos de verano en Pontevedra 2016

$
0
0
Como lo prometido es deuda, aquí tienes la entada de campamentos de verano para niños en la ciudad de Pontevedra, evidentemente son muchos menos que para Vigo pero seguramente poco a poco saldrán más. Sí hay que estar atento pues el próximo lunes, 6 de junio, empieza el plazo para apuntarse en los que organiza FANPA que son los que ofrecen más variedad y a la vez más económicos.

 CAMPAMENTOS LUDOVERAN ANPA 

Ludoveran, es un programa educativo y de ocio dirigido a niños de 3 a 12 años, organizado por la Federación Provincial de ANPA de Centros Públicos de Pontevedra. El horario sera de 9:00 a 14:00 con servicio madruga o comedor para los padres que lo necesiten.

 PLAZOS
  • Plazos:
    • A partir de 6 junio a las 9:00 horas se puede formalizar la inscripción.
    • 13 de junio publicación de los admitidos en la web http://www.nontedurmas.org/
    • 14 de junio, bajas y reclamaciones.
    • 15 de junio publicación de listas definitivas
    • Del 15 al 19 de junio formalización de pago
PRECIOS
ENGLISH STUDIO

  • Lugar: Monasterio San Juan de Poio
  • Fecha: Julio
  • Edad: De 3 a 16 año
  • Precio; Desde 195 euros segunda quincena hasta 395 mes completo.
 SUMMER CAMP MERCANTIL

  • Lugar: Parque Polideportivo de Mourente, Pontevedra
  • Fechas: Del 18 al 24 de Julio
  • Horario: De 9:30 a 19:30
  • Edad: De 3 a 16 años
  • Precio: Externo 245, interno 395
 FLIPO PARK 

  • Lugar: Flipo Park, Pontevedra
  • Fechas: Del 23 de junio al 9 de septiembre
  • Horario: De 8:45 a 14:00
  • Precio: Quincena 40 euros.
 MERCANTIL
  • Lugar: Casino Mercantil, Pontevedra
  • Fechas: Dos turnos: Del 23 de junio al 29 de junio, del 10 de julio al sábado 16 de junio
  • Horario: De 8:45 a 14:00
  • Precio: Quincena 40 euros.
LOS SAUCES 
  • Lugar: Los Sauces, Pontevedra
  • Fechas: Cuatro turnos: Del 4 al 15 de julio, del 18 al 29 de julio, del 1 al 12 de agosto y del 16 al 26 de agosto
  • Horario: De 9:30 a 14:00
  • Edad: de 3 a 14 años
  • Precio: Quincena 225 euros.
 GIMNASIA RITMICA 
  • Lugar: Los Sauces, Pontevedra
  • Fechas: Del 26 de junio al 2 de julio
  • Horario: De 9:30 a 20:00
  • Edad: de 7 a 16 años
  • Precio: 190 euros.
A CASIÑA DE TEO

  • Lugar: A casiña de Teo, Pontevedra
  • Fechas: Del 21 de junio al 6 de septiembre
  • Horario: De 9:00 a 14:00
  • Edad: de 2 a 12 años
  • Precio: 70 euros quincena
Y hasta aquí todos los que hemos tenido información hasta ahora, en caso de que conozcas alguno más no dudes en informarnos.

Parques acuáticos

$
0
0

No hay nada que más guste a los niños que el agua y los parques acuáticos, así que como es  verano y aprieta el calor,¡Toca refrescarse!

En esta entrada he hecho una selección de los parques acuáticos que por proximidad nos quedan más a mano, todos se encuentran a menos de dos horas de Vigo.

 AQUAPARK DE CERCEDA

Parque Acuatico Cerceda

El Aquapark de Cerceda está situado a medio camino entre A Coruña y Santiago de Compostela, a 1 Kilómetro del casco urbano del municipio de Cerceda, en la comarca de Ordes.
Fecha de apertura: 10 de junio de 2016 en horario de 12:00 a 20:00 horas.
  • Precios:
    • Gratuito para menores de 5 años
    • De 5 a 12 años: 
      • De lunes a viernes: 5 euros
      • Fines de semana y festivos: 6 euros
    • De 13 años en adelante
      • De lunes a viernes: 7 euros
      • Fines de semana y festivos: 8 euros
    • Aquapark de Cerceda

PARQUE ACUÁTICO AMARANTE

Parque acuático Amarante

Estará abierto del 1 de junio hasta el 4 de Setiembre de 10:00 a 19:00 horas
  • Precios:
    • Gratuito para menores de 5 años
    • De 5 a 12 años: 
      • Epoca baja: Setiembre: 7 euros
      • Epoca alta, Agosto, domingos y festivos: 8,50 euros
    • De 13 años en adelante
      • Epoca baja: Setiembre: 13 euros
      • Epoca alta: Agosto, domingos y festivos: 17 euros
    • Parque Acuático Amarante
NATURWATERPARK

Parque naturwaterpark

Abrió sus puertas en el verano de 2011 y está situado en la Quinta barroco, Póvoa / Andraes, a las afueras de la ciudad de Vila Real en Portugal. Es el primer parque totalmente ecológico en el país e incluye Camping 4 * , el parque acuático para niños y adultos, Game Farm , Mini-golf , juegos de campo , Adventure Playground , Restaurante , Bar ,Sala de juegos , tienda y lavandería .
Estará abierto del 28 de mayo al 8 de septiembre
  • Precios:
    • Gratuito para menores de 4 años
    • De 4 a 11 años: 
      • Época baja: Setiembre: 5 euros sábados domingos y festivos, 4 entre semana.
      • Época alta, Agosto: 6 euros
    • De 12 años en adelante
      • Epoca baja: Setiembre: 10 euros sábados domingos y festivos, 9 entre semana. 
      • Epoca alta: Agosto: 12 euros
    • Pack familia: dos adultos y dos niños: 30 euros en Agosto, 25 en Setiembre
    • Naturwaterpark
PARQUE ACUÁTICO DE FAFE

Parque Acuático de Fafe

Situado cerca de Guimaraes, abre de martes a domingos de 10:00 a 19:00 horas
 PARQUE O CASTELINHO

Parque acuático O Castelinho, Vilanova de Cerveira

No es propiamente Parque Acuatico pero para que los peques se refresquen y lo pasen en grande esta muy bien, se encuentra en Vilanova de Cerveira, también en Portugal y estará abierto en verano de 10:00 a 20:00 h es gratuito y perfecto para los más chiquitines, aquí no nos tenemos que preocupar de si saben nadar, en este parque acuático se trata de jugar con el agua,  nada cubre. Cuenta además en el Parque con Rocodromo

PISCINAS MONTERREY


Este sábado, 4 de junio, se abrirán, si el tiempo lo permite, las piscinas en Monterrey. En caso contrario, la apertura quedaría aplazada una semana  para el sábado 11.
  • Precio: 2,30 euros adulto y 1,30 menores.
  • Horario: De 12:00 horas a 21:00
 SAMIL VIGO


Y como no, nuestra piscinas de Vigo, no son un parque acuático pero también molan, eh? Al ladito de la playa con zonas ocio y gratuitas, que más se puede pedir? Si quieres ver mas piscinas donde darte un chapuzón te recomiendo nuestra entrada Piscinas al aire libre



Elegir silla de paseo: 9 puntos a tener en cuenta.

$
0
0
Si alguien me preguntara cual es el artículo que todos los padres comprarán cuando tengan un hijo, sin duda yo diría la silla de paseo o carrito. Y es que aún en el caso de que tengas la suerte de heredarlo todo alguna silla vas a necesitar comprar a lo largo de los tres primeros años de tu bebe.


Ahora me río pero recuerdo, cuando me toco a mi, que casi tengo que hacer un Master para entender el maravilloso mundo de los carritos. Si estas en ese proceso yo voy a contarte mi experiencia y compartir contigo mi "riguroso estudio". Para empezar podemos hablar de dos tipos:

 SILLAS TRIO 

Cuando tenemos un bebe necesitamos tres cosas que son las que forman el trío: capazo, silla de paseo y silla de coche, también llamado huevo o maxicosi, los tres van con el mismo chasis, por lo que si pensamos tener varios hijos habrá que tener en cuenta que sea resistente. La Organización de Consumidores y Usuarios OCU, ha hecho recientemente una comparativa y dentro de esta categoría ha reseñado como compra maestra a la marca Britax.




 SILLAS LIGERAS 

Después tenemos la opción duo, que es similar al trio pero se salta la fase del capazo, quedándonos sólo con la silla ligera más la silla de coche o huevo.

Y normalmente antes del año se suele comprar otra silla más ligera para utilizar en viajes o cuando el niño ya anda y se lleva para una posible siesta o trayectos cortos.

Dentro de las sillas ligeras la Organización de Consumidores y Usuarios OCU, recomienda como compra maestra la Jane Nanu XL ( puedes ver aquí el informe www.ocu.org )


Y yo que soy una experta buscando chollos encontré esa misma silla con la silla de coche a un precio fantástico en la página www.sillasdepaseo.es 



 CARACTERÍSTICAS DE LAS SILLAS

Lo fundamental a la hora de escoger la silla es el uso que le vas a dar, no es lo mismo alguien que utiliza mucho el coche, que necesitará una silla que ocupe poco y fácil de plegar, que el que apenas utiliza el coche pues hace casi todo andando, que necesitará una silla fijándose principalmente  en la comodidad del niño y el que sea fácil de manejar, también hay sillas especiales para los que van a correr y se llevan el niño con la silla, así que como cada familia es única, partiendo de sus particularidades escogerán una opción u otro.
Yo lo que he hecho cuando me tocó escoger silla, que al final tuve que comprar unas cuantas, fue una hoja de Excel para establecer en que fijarme, trataré de compartir aquí contigo mis puntos a tener en cuenta:
  • Asiento: Debes de fijarte en varias cosas, por un lado si quieres que mire hacia ti o hacia la calle, en eso para gustos colores, yo escogí la opción de que mire hacia mi y es la que volvería a escoger para tener controlado al bebe sobretodo cuando esta comiendo algo o esta malito. También es importante que el asiento se recline lo máximo, pues las siestas van a ser numerosas, sobretodo si es pequeño y si piensas en el futuro que sea amplio para que pueda dormir cómodo pasado el primer año de vida.
  • Manillar: corrido tipo barra horizontal o tipo paraguas con dos empuñaduras, las dos versiones tienen ventajas e inconvenientes, la barra horizontal o manillar corrido permite manejar el carrito con una sola mano, algo muy útil en esta ciudad en la que como te pille un invierno como este en la otra tendrás que llevar el paraguas, ja,ja,ja. La barra horizontal además te permite colgar en ella cualquier bolsa y para mi es más cómoda, el inconveniente que suele ocupar más. Por otro lado esta el tema de que sea regulable en altura, esto es importante también si la estatura de las distintas personas que usaran el carrito es muy distinta.
  • Ruedas:Las ruedas cuanto más grandes sean, mejor superarán los obstáculos, dependerá mucho donde vivas, pero a no ser que vivas en el centro de una ciudad llana, yo recomiendo rueda grande, te permite saltar aceras sin que el niño salga volando, pasear por ciudades con adoquines, pasear por el campo, el monte e incluso ir a la playa sin problemas y te digo una cosa no es lo mismo empujar una silla con rueda pequeña que te deslomas si el recorrido es largo, que una con rueda grande que casi va sola Las ruedas pequeñas son más cómodas para llevar en los viajes y cuando no hay espacio o se tienen maleteros pequeños pues ocupan mucho menos, pero ojo si vas a visitar una ciudad adoquinada ni se te ocurra meterte con una silla de ruedas pequeñas. No me quiero ni acordar de mi experiencia en Santillana del Mar... y no fue la única, en Portugal tuvimos que irnos también de otra ciudad porque era imposible pasear cómodamente con la sillita.
  • Cesta: Parece una tontería pero es algo que conviene tener en cuenta, la primera silla que tuve tenía una cesta enorme donde yo llevaba a menudo la compra, la siguiente su cesta era de acceso casi imposible y era un horror. Si vas a comprar silla para llevar a la playa agradeceras una cesta amplia donde meter todos los cachivaches y aunque sólo sea para ir al parque o a hacer la compra yo reivindico cesas grandes y amplias.
  • Peso y medidas: Es importante también comprobar estos datos, el peso para saber si podrás con ella cuando el niño crezca, es cierto que te vas acostumbrando poco a poco pero el peso es un factor a tener en cuenta y si vives en una ciudad con cuestas, como la mía, un factor determinante, si no te quieres dejar la espalda en el intento de empujar carrito y niño. Las medidas si tienes problemas de espacio en el coche, en el ascensor o en tu casa mide todo bien.
  • Cierres: Los cierres tienen que estar preparados a prueba de niños que no sean fáciles de abrir por ellos pero tampoco tan complicados que los padres nos volvamos locos para abrochar y desabrochar.
  • Reposapies: Parece una tontería pero a mi que los niños vayan con los pies colgando no me gusta mucho, mejor que la silla traiga reposapies. Si además trae la barra delantera pues mucho más cómodo.
  • Accesorios: Tienes que fijarte si cuando compras la silla te añaden los accesorios, como la cesta, la capota, la sombrilla, el plástico de la lluvia...todo esto encarece el precio de la silla y unas veces te lo incluirán y otras no, tendrás que valorar que es lo que vas a necesitar. La capota es algo que yo diría imprescindible y cuanto más amplia mejor
  • Tapicería: La tapicería debe ser transpirable, sobretodo ahora en verano, fácilmente extraible y lavable claro.
Y hasta aquí, basándome en mi experiencia, estos son los puntos que recomiendo tener en cuenta a la hora de comprar una silla de paseo.  ¿Crees que falta alguno? Cuéntame tu experiencia! y si crees que esta entrada puede ayudar a otros papas no dudes en compartirla.

Aprende informática gratis ¡Ahora!

$
0
0
En Galicia, tenemos la suerte de disponer de cursos gratuitos presenciales de informática tanto para niños como para personas mayores. Esto se debe a distintas iniciativas que existen, el otro día os hablaba de los cursos de prrogramación para niños pero hoy vamos a hablar de cosas más básicas para todas las edades.


Es muy fácil acceder a ellos pues en la mayoría de los Ayuntamientos de Galicia cuentan con aulas Cemit, no es necesario vivir en las grandes ciudades ya que uno de los objetivos de la Red es llevar las tecnologías a todos los espacios y a todas las edades.

 OFERTA FORMATIVA

Durante todo el año se realiza formación pero es en septiembre y enero cuando la oferta se amplia, aquí paso a enumerarte algunos de los cursos que comenzarán próximamente, te pongo los de Vigo y Pontevedra pero como te he dicho, hay un montón.

VIGO 

  • En Vigo se desarrollaran en los OMD, antes Centros Cívicos) comenzarán pimero en el de Coruxo, el 7 de marzo. En Saiansel 11 de abril, en el Casco Vello el 9 de mayo y enTeisel 6 de junio. Todos en horario de 16:30 a 19:00 horas menos los del Casco Vello que serán de 17:00 a 20:00.
    • Curso de internet seguro para padres y madres
    • Curso de Facebook, nivel medio 
    • Curso de trámites electrónicos para la administración
    • Curso de correo electrónico gmail
  • Tambien habra:
    • Curso de Hoja de Calcula
    • Curso de Tratamiento de Textos
    • Curso de informática e internet para mayores
 PONTEVEDRA
    • Google Calendar
    • Curso de correo electrónico gmail
    • Crea tu página con wordpress
CUNTIS

    • Internet para personas mayores
    • Scratch para niños
TOMIÑO

    • Iniciación a la informática
 POIO

    • Iniciación a la informática
    • Diseño de carteles con Scribus
 ¿CÓMO HACER?


Si estás interesado en realizar algún curso, solo tienes que darte de alta en laRed Cemit
Para ver los cursos puedes ir al siguiente enlace: https://cemit.xunta.gal/es
Vas a buscador de cursos, seleccionas Provincia, concello y le das a buscar, ahí te saldrá toda la información, si no te sale regístrate en la página y ya te sale, es que a veces si no estas registrado no hay manera de que funcione el buscador.
Si tienes alguna duda no dudes en preguntarme, si te interesa un curso de Vigo puedes también llamar al 010 o al 986810260. 

CERTIFICACIÓN CODIX

Para los que ya dispongan de conocimientos y quieran obtener una certificación esta CODIX una certificación gallega de competencias digitales en ofimática que acredita poseer la combinación de conocimientos, capacidades y aptitudes en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

La Oficina CeMIT (AMTEGA) ofrece dos posibilidades para obtener la certificación:
  1. Presentarse a un curso de teleformación con examen presencial final (en febrero y setiembre). https://cemit.xunta.es
  2. Presentarse directamente a un examen libre (en marzo y octubre)

Sete Falares 2016: Cuentos para todos en Pontevedra

$
0
0

El Encuentro Internacional de Narradores de Historias, Sete Falares, tendrá lugar los días 2, 3 4 y 5 de junio en Pontevedra, llegando así a su  quinta edición. 

Las plazas, teatros y museos de Pontevedra se llenarán de cuentistas venidos de Portugal, Brasil, Japón, Euskadi y Galicia. 


Habrá actividades para el público adulto y el público infantil, destacando una ruta de historias por lugares emblemáticos de la ciudad.pero solo para mayores, así que aquí sólo me pararé en la dirigida al público familiar. También para público adulto habrá actividades hoy jueves y mañana viernes.

SÁBADO 4 DE JUNIO 

  • Contos de Pavis pavos
    • Lugar: Teatro Principal
    • Hora: 11:30
    • Precio: Gratuito
  • Contos de Benita Prieto
    • Lugar: Casa das Campas
    • Hora: 18:00
    • Precio: Gratuito
  • Contos de Yoshi Hioki
    • Lugar: Casa das Campas
    • Hora: 20:00
    • Precio: Gratuito
 5 DE JUNIO 

  • Charo Pira
    • Lugar: CITA
    • Hora: 11:30
    • Precio: Gratuito.
Para niños no hay más pero sí para el público adulto, si quieres ver toda la programación la tienes aquí: http://setefalares.eu/

Campamentos en inglés: Euroschools Vigo

$
0
0
Se ve que los padres de Vigo cada vez estamos más interesados en que nuestros hijos aprendan y perfeccionen inglés pues este año la oferta de campamentos en este idioma se ha ampliado considerablemente.
Si hablamos de academias en inglés en nuestra ciudad,  Euroschools  es uno de los primeros nombres que se nos viene a la cabeza, esta academia cuenta ya con una amplia trayectoria en nuestra  área metropolitana. Sus campamentos de verano, que se desarrollan con enorme éxito de afluencia desde el año 2009 destacan por varios motivos, uno de los más destacables es el entorno, en medio de la naturaleza.


Se realizan en las instalaciones del Aero Club, donde todas las actividades se imparten por monitores nativos en inglés, en un paraje perfecto para disfrutar del buen tiempo al aire libre sin salir de Vigo, además dispone de autobús privado acompañado de monitor para los niños que lo necesiten.


Pensando también en el tema de la conciliación dispone de un servicio de aula matinal sin coste desde las 8:30 en sus instalaciones de la Plaza de la Independencia, (entrada Regueiro, 2) mientras no llega el autobús.


Esta claro que el inglés no es la asignatura preferida de nuestros niños, por lo menos de la mía, en Euroschools lo saben y por ello han desarrollado un programa de actividades lúdicas con piscina, teatro, deportes, juegos, cuentacuentos, manualidades, que animará a los más pequeños a practicar el inglés de una manera divertida, mientras realizan, casi sin darse cuenta, un serio aprendizaje.


Además ayudará a reforzar la confianza de los alumnos en inglés oral que servirá de refuerzo de los conocimientos adquiridos durante el año escolar. Este lugar te hace olvidar totalmente que estas estudiando, ya me hubiera gustado a mi de pequeña disfrutar de un sitio como este para aprender inglés.


El campamento se desarrollará en el mes de julio y las fechas de inicio pueden ser el 1 de julio o el 16 de julio, pudiendo escoger campamento mensual o quincenal, con descuentos para hermanos y grupos.

  • Fecha: Mes de Julio el campamento puede ser mensual o por quincena escogiendo entre tres opciones:
    1. Del 1 al 31 de julio.
    2. Del 1 al 15 de julio.
    3. Del 16 al 31 de julio
  • Horario: De 10:00 a 14:00, con posibilidad de Aula Matinal en su centro de Vigo desde las 8:30.
  • Edad: De 3 a 13 años
  • Precio:  
    • 390 mes, en caso de varios hermanos 375 euros.
    • 195 quincena
    • 97,5 semana
  • Autobús, optativo: 100 mes, 50 quincena, 25 semana
  • Incluye: 20 horas semanales (4 h. al día) de inglés 100% con maestros nativos. Seguro. materiales, camiseta y gorra
  • Para ampliar información :  en el correo electrónico euroschoolsvigo@gmail.com 

Y como para muestra no hay nada mejor que un video, observa este de campamentos anteriores, a mi desde luego me ha encantado, y  a ti?

Ayudas comedor Concello de Vigo

$
0
0

Las ayudas del Concello de Vigo para comedor escolar o para adquirir los libros de texto del próximo curso, este último caso solo para Educación Infantil, acaban de ser publicadas.



Con el fin de facilitar las cosas a las familias con niños en colegios de Vigo hemos intentado hacer un resumen con lo que hay que tener en cuenta, espero os sirva de ayuda.

 PLAZO DE PRESENTACIÓN 

  • Hasta el 2 de Julio
  • Donde?
    • En el Registro Municipal, Plaza do Rei, s/n 
    • En los centros municipales de Coia, Princesa, Teis, Rivera Atienza

 BENEFICIARIOS 

  • Alumnos matriculados en el  curso 2016-2017, en centros públicos o concertados en los niveles:
      • Educación Infantil (2ª etapa) 3 a 5 años. 
      • Educación Primaria (1º a 6º) 6 a 12 años.
      • Educación Secundaria Obrigatoria (1º a 4º) 12 a 16 años.
 REQUISITOS

  • La unidad familiar de convivencia deberá estar empadronada en la misma dirección o residir de modo efectivo en el Concello de Vigo.
  • Convivir con los alumnos para los que se solicitan las ayudas. 
  • Con respecto a la ayuda de comedor, se debe  contar con plaza de comedor en el centro.
  • Que los alumnos para los que se solicitan las ayudas estén matriculados o tengan reserva de matrícula en centros públicos o con concierto, en segunda etapa de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.
  • Presentar la solicitud y el resto de la documentación necesaria durante los plazos estipulados.
  • Que la capacidad económica de la unidad familiar de convivencia no exceda el 75% del IPREM, que equivale al 100% del subsidio básico de la RISGA, equivalente a 4.792,56 € anuales.

  • Que los centros educativos para los que se solicita la ayuda esten situados en el termino municipal de Vigo.
 CAPACIDAD ECONÓMICA: ACLARACIONES

Hay que tener en cuenta una seria de cuestiones a la hora de calcular la capacidad económica de la unidad familiar:
  • En el caso de no existir datos de los ingresos de la unidad familiar, se computará como mínimo familiar el equivalente al subsidio básico de la RISGA (4.792,56 €/anuais).
  • Para estos efectos, se considerará que la capacidad económica será el resultado de deducir de los ingresos netos los gastos justificados en concepto de alquiler o amortización dehipoteca de la vivienda habitual, hasta un máximo de 500€/mes, dividido por el número de miembros que integran la unidad familiar. 
  • En los casos en que la capacidad económica de la unidad familiar hubiese experimentado un cambio notable en relación con la que consta en la declaración del IRPF del último ejercicio, los interesados tendrán que manifestar esta circunstancia y acreditar la nueva situación económica aportando la documentación justificativa correspondiente al primer trimestre del año 2016.
 UNIDAD FAMILIAR DE CONVIVENCIA

  • La formada por los cónyuges y sus descendientes, que convivan habitualmente.
  • En los casos de separación legal, viudez, familia monoparental o unión de hecho sin vínculo matrimonial, la formada por los respectivos titulares con sus descendientes, que convivan habitualmente. 
  • La formada por el posible beneficiario y sus acogedores de hecho o derecho, que convivan habitualmente.
  • La separación transitoria motivada por razones de estudio, trabajo, tratamiento médico u otras causas semejantes no rompen la convivencia para estos efectos.

 DOCUMENTACIÓN 

  • Fotocopia del  DNI, NIE o pasaporte del solicitante y de los miembros mayores de 18 años. 
  • Fotocopia del libro de familia completo o documentación oficial acreditativa de los miembros de la unidad familiar, con  fechas de nacimiento.
  • Para los alumnos de Educación Infantil (2ª etapa) que soliciten libros y material escolar, entregarán justificante del centro educativo en el que se haga constar que para el curso 2016-17 están matriculados o tienen reserva de matrícula en este nivel educativo. 
  • Para los alumnos/as de Educación Infantil (2ª etapa), primaria o secundaria obligatoria que soliciten ayudas de comedor, entregarán justificante del centro escolar en el que se haga constar que tienen interés en el servicio de comedor para el curso 2016-2017. 
  • Fotocopia de la certificación de discapacidad en el caso de que algún miembro de la familia este afectado por ella.
  • Declaración de IRPF del último ejercicio de todos los miembros de la unidad familiar
  • Certificado actual de vida laboral de todos los integrantes de la unidad familiar de convivencia mayores de 18 años) 
  • De ser el caso, certificado de pensiones de la Seguridad Social, subsidio de desempleo, RISGA o de cualquiera otra prestación pública que este percibiendo cualquiera de los miembros de la unidad familiar de convivencia.
  • En el caso de trabajadores autónomos se entregara declaración de IVA del último trimestre.
  • De ser el caso, sentencia judicial de separación o divorcio y reclamación de pago de las pensiones debidas en virtud de la misma y no satisfechas.
  • En el supuesto de resultar beneficiario de las ayudas de libros y material escolar de educación infantil (2ª etapa), en el momento de recibir el talón presentará factura original
  • De ser el caso, contrato de alquiler (justificante de pago mensual actualizado). En ausencia de contrato escrito, podrá acreditarse mediante justificantes de las transferencias bancarias de alquiler de los dos meses anteriores a esta convocatoria. 
  • De ser el caso, documentación justificativa de los gastos realizados en concepto de amortización de hipoteca de la vivienda habitual en la que conste concepto, mensualidad, importe e identificación de la vivienda hipotecada.
  • Cualquier otra documentación que justificadamente sea requerida por el Departamento de Bienestar social para poder tramitar, valorar y resolver las solicitudes de ayudas.
 ENLACES DE INTERÉS
    menu_ayuda

    VIKUL 2016: Encuentro Internacional de Danza Urbana en Vigo

    $
    0
    0
    VIKUL, el 4ª Encuentro Internacional de Danza Urbana,llega a Vigo.
    VIKUL
    "VIKUL es un comienzo. Es una cara de Vigo que ni Vigo conoce. Es una oportunidad de brillar. Es cultura. Es aprender. Es mostrar y enseñar .Es compartir y disfrutar. VIKUL es Vigo,es cultura,es danza y es urbano". Así se definían en su primera edición y ahora , tres ediciones después, Vikul es mucho más, exhibiciones, talleres, master class, hasta una excursión a las Islas Cies han organizado, diversión garantizada para toda la familia y además este año se amplia considerablemente el número de días.

     EXHIBICIONES Y TALLERES

    VIKUL - EXHIBICIONES Y TALLERES

    • Fecha: Del viernes 8 al domingo 10 de julio
    • Lugar: en las inmediaciones del Náutico de Vigo.
    • Clases de iniciación en diferentes estilos de danza para todo aquel que quiera apuntarse in situ con el objetivo de inculcar el amor por el baile en los más pequeños y de difundir este hobby entre padres y niños de la ciudad. Además al finalizar las clases podrán disfrutar de los talleres de grafiti, elbeat box y el rap.
    • Precio: Todas estas actividades son de carácter gratuito y solidario, y en colaboración con la organización del evento se recogerán como pago simbólico 3 kg. de comida no perecedera por participante que será destinada al Banco de Alimentos de Vigo.
    • Horarios:
      VIKUL - EXHIBICIONES Y TALLERES
     CAMPAMENTOS 

    VIKUL - CAMPAMENTOS EN VIGO

    • Fecha: Desde el lunes 11 de julio hasta el viernes 15 será el turno de los campamentos de danza urbana tanto para niños como para adultos que previamente se hayan inscrito.
    • Lugar: Escuela Nueva Era, Camino Galindra, 16, Castrelos, Vigo
    • Danza, arte urbano, juegos, convivencia, rap, beat box, grafiti… Desde los 6 años los niños podrán apuntarse a estos campamentos de una semana en horario de mañana hasta los 12 años y a partir de 12 en horario de mañana y tarde, seguro que lo disfrutan un montón! Además podrás escoger la opción de una semana o clases sueltas. Contarán con los mejores profesores a nivel nacional.
    • Precio: desde 10 euros clase.
     MASTERCLASS

    VIKUL - MASTERCLASS EN VIGO
    • Fecha:  Desde el viernes 15 al domingo 17 de julio
    • Lugar: Auditorio Mar de Vigo
    • Masterclasses a cargo de Irene Pallarés, profesora de Operación Triunfo y artista nacional de reconocida trayectoria para aquellos jóvenes de entre 7 y 14 años que ya están iniciados en la danza. Serán 5 clases, repartidas en los tres días, con un contenido y objetivo formativo concreto. Al finalizar cada una de las clases, tanto de KIDS-PRO como KIDS- PLAY, los pequeños podrán disfrutar de los talleres de rap, beat box y grafiti
    • Precio: 105 euros
     VIET 4 KIDS 

    VIKUL - VIET 4 KIDS EN VIGO
    • Fecha:  16 de julio  a las 18:00 horas
    • Lugar: Auditorio Mar de Vigo
    • Masterclasses a cargo de Viet Dang (Los Ángeles), Maestro en IDA Hollywood, Bailarín de Beyonce, Rihanna, KE$HA y Mika.
    • Precio: 12 euros
     COMPETICIÓN 

    VIKUL - COMPETICIÓN EN VIGO
    • Fecha:  17 de julio 
    • Lugar: Auditorio Mar de Vigo
    • Por primera vez se desarrollará una competición de danza urbana VIKUL DANCE CHALLENGE .Las personas que participen en la competición, tendrán un descuento del 25% en las masters que tendrán lugar ese fin de semana en el Palacio de Congresos Mar de Vigo. La fecha límite para la inscripción en este Campeonato será el 5 de Julio de 2016.
    • Precio: Desde 10 euros
    Para ampliar cualquier información a mayores, realizar inscripción o ver horarios puedes hacerlo en su página: www.vikulvigo.com

    Y ya sabes si te ha gustado esta entrada comparte. Graciassss

    Concierto Coral Casablanca

    $
    0
    0


    La Coral Casablanca, fundada en el año 1957 es la más antigua de la ciudad de Vigo.

    Desde el año 2013, cuenta con su versión infantil Coro peques, su labor va mucho más allá de inculcar los valores musicales a los más pequeños, también les hace ver como a través de la música y de su esfuerzo pueden ayudar a otras personas organizando conciertos benéficos. En el Coro Peques se encuentran niños, entre los 3 y los 11 años, que al cumplir los 12 pasan al Coro Juvenil Casablanca de Vigo, compuesto por 60 jóvenes, mayores de 12 años, que pasarán a formar parte de la Coral Casablanca una vez concluido su período de aprendizaje y de acuerdo a las vacantes que se vayan produciendo en la coral. Por cierto la Coral Casablanca esta abierta a todo los niños que quieran cantar, aquí no se excluye a nadie, se trata de que aprendan a valorar y disfrutar de la música.

    Escuchar a estos coros es algo que yo recomiendo a todo el mundo son unos 130 niños cantando totalmente acompasados y coordinados gracias a la labor de Oscar Villar,¿Cómo lo hace? No lo sé, es la magia de la música porque yo no lo entiendo, me he pasado tardes y tardes viendo sus ensayos y este hombre tenía que tener un monumento en la ciudad.


    No estoy exagerando nada, si quieres comprobarlo, mañana, sábado 11 de junio a las 20:30 estarán en el Teatro Afundación de Vigo junto al  Coro de Peques actuarán el Coro Juvenil y la propia Coral Casablanca, un programa compuesto, en su primera parte, por obras de diferentes musicales como Sonrisas y lágrimas, El jorobado de Nôtre Dame, El rey león o Frozen, entre otras, y en su segunda parte interpretarán obras tan conocidas como Stand by me, Memory, Hijo de la luna o El breve espacio en que no está.


    Las entradas se pueden adquirir a través de la web de Ataquilla.com o en el teléfono 902 504 500 desde 4,50 euros, la más cara es a 11,60 pero yo te aseguro que no te arrepentirás, merece mucho la pena. Y ya sabes si te ha parecido interesante esta entrada no dudes en compartirla.



    Las 5 mejores cremas de protección solar para niños según la OCU

    $
    0
    0
    Las mejores cremas según la Ocu no son las más caras.
    Con la llegada del buen tiempo es hora de escoger el mejor protector solar. Supongo que como todas las madres primerizas habréis gastado una fortuna en protectores solares y sin embargo siempre nos queda la duda de si nuestros niños bien protegidos. 
    El análisis de cremas solares de la Ocu, del que ya os habíamos hablado Aquí, demostraba que las cremas más baratas y de supermercado protegían más que muchas marcas de renombre.

    Análisis de las 5 mejores cremas de protección solar para niños

    Faltaba un análisis específico de cremas y lociones de protección para los más pequeños, y la OCU este año se ha animado a hacerlo. Estas cremas contienen las mismas sustancias protectoras que se usan para los adultos, pero la diferencia es que no están perfumadas y su base de formulación es más suave. El estudio se hizo sobre 14 sprays protectores solares cuyo Factor de Protección Solar (FPS) es de 50

     A TENER EN CUENTA

    En el estudio se valoró:
    • Factor de protección solar real, tanto ante los rayos UVB y UVA
    • Resistencia al agua
    • Fotoestabilidad
    • Propiedades cosméticas 
    • Ingredientes, como conservantes, filtros...
    • Etiquetado
    Desde la OCU defienden también que se reduzcan las concentraciones de determinados parabenes (un tipo de conservantes), como propilparaben y butilparaben, en productos que se mantienen sobre la piel en niños pequeños y embarazadas. Por eso en este análisis proponen una compra maestra alternativa libre de estos conservantes y de buena calidad en parámetros de foto protección. Sin olvidar la realidad del mercado, en el que existen otros productos que, aunque llevan parabenes, son económicos y con resultados excelentes en foto protección. Recalcan mucho que lo importante es estar protegidos, mejor la peor crema que ninguna.

    También se ha rastreado la presencia de alguno de los 26 alérgenos que figuran en la lista de la UE, muchos de ellos fragancias (geraniol, citronellol...). Por eso son preferibles los cosméticos sin perfume, sobre todo para niños.

     LOS PROTECTORES MEJORES DEL ANÁLISIS

    De este análisis, se desprende que Garnier Delial Sensitive Advanced, Nivea Sun Kids Protect and Sensitive y Eucerin Kids Sun spray, todos ellos sin perfume, son las que mejor protegen y obtienen una puntuación de 69. El formato es de 200 ml.



     LAS CREMAS MEJOR RELACIÓN CALIDAD-PRECIO

    Con dos puntos menos, les siguen en la clasificación Garnier Delial Niños Spray Hidratante y Nivea Sun Kids Spray Hidratante, que han sido elegidas por la OCU como los productos que tienen una mejor relación calidad-precio. Con formato de 300 ml, más contenido y menos precio que las que resultaron mejores del análisis.


     PROTECTORES ANALIZADOS

    Completan la lista La Roche Posay Anthelios Dermopediatrics (125 ml, 15,2 euros, 67 puntos y buena calidad), Denenes Protech Express Doble Defensa (300 ml, 11,9 euros, 65 puntos y buena calidad), Avène Spray Niños (200 ml, 16,5 euros, 65 puntos y buena calidad), Aptonia (150 ml, 9,95 euros, 65 puntos y buena calidad), Isdin Pediatrics Locion Spray (200 ml, 18 euros, 65 puntos y buena calidad), Solcare Mercadona Spray Niños (300 ml, 7,25, 64 puntos y calidad media), Vichy Idèal Soleil (200 ml, 13,2 euros, 64 puntos y calidad media) y Mustela Bebé Spray Solar (300 ml, 21,85 euros, 61 puntos y calidad media).

    Bioderma Photoderm Kid (200 ml, 17,05 euros, 33 puntos y mala calidad) es la última de la lista y la OCU recomienda no comprarla porque su calidad es insuficiente o es inseguro.

    Y hasta aquí mi entrada de hoy, ya sabes si te ha parecido interesante comparte!

    Os Bolechas y Castelao : Fiesta de presentación

    $
    0
    0

    Os Bolechas visitan el Museo de Pontevedra para dar a conocer la figura de Castelao


    Si tienes niños pequeños y estarás por Pontevedra este fin de semana te recomiendo la fiesta presentación de la guía Os Bolechas coñecen a Castelao no Museo de Pontevedra, será el sábado 18 en el Museo de Pontevedra.

    La presentación está prevista para las 12 horas en el Auditorio del Sexto Edificio y la asistencia será gratuita hasta completar  aforo. Comenzará con la presentación del libro a cargo de los propios Bolechas, y continuará con un recorrido por el Sexto, para acabar con una fiesta en el interior. Delante de la entrada principal aparcará el coche de os Bolechas que pondrá la banda sonora con su disco, se habilitará un espacio para pintar y dibujar láminas relacionadas con el autor rianxeiro, habrá un taller de maquillaje para que los participantes se puedan caracterizar como pequeños Castelaos,  también habrá juegos populares  y un taller de chapas relacionado con la figura del artista. A los niños que se acerquen se le entregará además la Guia de Os Bolechas.


    Hogueras de San Juan para ir con niños en Vigo y alrededores

    $
    0
    0


    En Vigo los niños en la noche de San Juan comienzan también a tener protagonismo.

    Las hogueras de San Juan son una fiesta con mucha tradición en Galicia que se celebra la noche del 23 de junio, es una noche mágica que a los peques les encanta disfrutar, contemplar el fuego y ver como la hoguera poco a poco se va apagando. Cada vez, tanto en Vigo como los alrededores se cuenta con los niños y se realizan actividades paralelas, he hecho un  breve resumen de todas de las que tenemos constancia a día de hoy. Las más importantes son en Vigo las del Berbés y Bouzas, en los alrededores la más famosa es Panxón, y para los de Pontevedra la preferida es la de Poio pero hay muchísimas más que a lo mejor por estar menos concurridas son más aptas para los más chiquitines.

     VIGO 

    En Vigo están previstas varias hogueras la más  popular es la de O Berbés  que ya por la tarde, a partir de las 18.00 horas, comenzará con juegos populares para más tarde dar paso al cuentacuentos. A las 22.30 comenzará el taller de danzas del mundo y a las 23.00 comenzará el aquelarre. La hoguera se encenderá a las 00:00 y habrá sardinada y música.

     CASCO VELLO ALTO 

    • A partir de las 20h en la plaza del "Abanico", inmolaremos por San Xoan ás sardiñas para que mollen o pan.
    • A partir de las 23:00 hotas queimada con conxura en la plaza de la fuente, enfrente del Olivo
    • A partir del lunes 20, en horario de 10:00 a 19:00, se ponen a la venta tickets por 5 euros que da derecho a dos sardinas con pan y un empanadilla artesana en el Espacio Nido, Ferreria 25, bajo.
     NAVIA

    • A partir de las 19:00 taller de hierbas de San Juan en la Calle Ufas
    • A partir de las 20:00 sardinada
    • 23:00 Queimada y a las 00:00 Hoguera

     CARRERA NOCTURNA



    VAL DO FRAGOSO 

    • A partir del lunes 20 y hasta el Jueves 23 a las 19:00 horas se pueden recoger tickets para bocadillos gratuitos para socios.
    • A partir de las 00:00 comienza la Hoguera

     BEADE

    • A partir de las 21:00 sardinada gratis para los socios
    FREIXO VALLADARES


    • A partir de las 19:30 Xogando miudiño, juegos populares
    • Por la noche actuaciones musicales, sardinas y pan de millo

    SAIANS

    • A partir de las 22:30 sardinada con pan de maiz y después la hoguera

     ALCABRE

    • En Alcabre,donde además de las animaciones y la gran fiesta de todos los años,estarán actuando después The Liar Papers con sus versiones de Led Zeppelin,AC/DC,Leño,Rolling Stones

     SANTA RITA


    • A partir de las 21:00 sardinada, churrasco y queimada.
    VILAR-LAVADORES

    • A partir de las 17:00 horas juegos populares.
     CHAPELA


    • Animación, música, deportes y animación en la Playa de Arealonga
    CESANTES

    • A partir de las 20:00 juegos 
     POIO


    • A partir de las 20:00 horas recogida de hierbas de San Juan
    • 21:30 sardinada popular
    • 23:30 espectáculo de fuego
    TUI

    • A partir de las 11:00 hinchables para niños
    • A partir de las 16:00 Fiesta del niño
     CLUB NAÚTICO SAN TELMO TUI

    • A partir de las 21:00 sardinada en el Club Naútico San Telmo.

     MOS 


    • Animación a partir de las 00:45

     RANDE 


    • En la finca del alemán habrá sardinada y queimada.

     BAIONA 


    • A partir de las 20:00 horas música en la playa y sardinada

    Hasta aquí todas las que tenemos constancia a día de hoy, seguramente a lo largo de esta semana saldrán más y con actividades variadas para los más pequeños, os iremos ampliando la información.


    Escuelas de Vigo Música, teatro y danza: ABIERTO PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN

    $
    0
    0

    Las Escuelas Municipales de Música y Artes del Concello de Vigo abren el plazo de inscripción para el cursos 2016-2017

     PREINSCRIPCIÓN

    A partir de hoy lunes 20 de junio, se pueden realizar las preinscripciones en la

    • Escuela municipal de música de Vigo (EMMV)
    • Escuela municipal de música tradicional y folk (E-TRAD)
    • Escuela municipal de teatro (EMT), Escuela municipal de danza (EMD) y
    • Escuela municipal de artes y oficios (EMAO)
    Las inscripciones se harán:
    • Online del 20 de junio al 9 de setiembre
    • Presencial en las oficinas de las escuelas del 20 de junio al 31 de julio y del 1 al 9 de setiembre

       ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA 

      Según la edad del niño podra optar a unas opciones u otras:
      • De 4 a 7 años:
        • Música Y movimiento
      • A partir de 8 años:
        • Práctica instrumental: violín, viola, violonchelo, contrabajo, guitarra, piano, clarinete, saxofón, flauta, trompeta, trompa, trombón, tuba, canto y percusión.
      • A partir de 14 años:
        • Música moderna (guitarra eléctrica, bajo eléctrico y teclado)
      • Preinscripción: www.emmavigo.org
       ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA TRADICIONAL
      • A partir de 8 años:
        • Práctica instrumental: canto popular, violín folk, gaita, percusión, zanfona, requinta, arpa céltica, cuerda pulsada, acordeón diatónico
      • Preinscripción: www.emmavigo.org
      ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO 

      • De 4 a 8 años:
        • Dramatización
      • A partir de 9 años:
        • Interpretación: itinerario básico
      • De 12 a 15 años:
        • Interpretación: itinerario básico, medio y avanzado
      • A partir de 16 años:
        • Interpretación: itinerario básico, medio e avanzado
      • Preinscripción: www.emmavigo.org
      ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA 
      • De 4 a 7 años
        • Música y movimiento
      • A partir de 8 años
        • Danza tradicional gallega
        • Percusión tradicional
      • A partir de 16 años
        • Danza moderna
        • Canto popular
      • Preinscripción: www.emmavigo.org

      Líneas de autobús que van a las playas de Vigo

      $
      0
      0

      Si estas en Vigo y quieres ir a la playa consulta que autobús utilizar.

      En Vigo es cierto que las playas más concurridas no están céntricas y sois muchos, sobretodo de fuera, que me preguntáis por el servicio de autobuses.

      Entender las líneas es complicado, incluso para los que vivimos aquí, a modo de resumen os digo que las C son líneas circulares y con las L debéis fijaron si lleva otra letra al final en ese caso es como si fuera otra línea distinta. Lo mejor que si tienes dudas llames al teléfono de vitrasa 986207474, es de esos servicios de atención al cliente que realmente funciona bien.

      Las líneas que durante todo el año van a las playas son la L10, L11 y L15 aunque con poca frecuencia.
      A partir de hoy, lunes 20 de junio, las líneas C3 – L4C y L23 amplían su recorrido hasta las playas de la siguiente manera:
      • La línea C3: Desde Bouzas y Coia hasta Samil, manteniendo sus horarios habituales. Los sábados, domingos y festivos mantendrá su recorrido hasta Samil como todo el año. 
      • La línea L4C: Desde Coia hasta Samil y luego continuará hasta la playa de O Vao, en laborables, sábados, domingos y festivos.
      • La línea L23: Desde Martín Echegaray hasta Samil, en laborables, sábados, domingos y festivos.
      El resto de las líneas continúan igual , si quieres ampliar la información y consultar horarios en el lateral izquierdo, abajo de todo, de  la web de www.vitrasa.es


      Espero que te haya parecido útil esta información y ya sabes si es así comparte.

      Las 9 olas de A Lanzada

      $
      0
      0

      Si hay un lugar donde la noche de San Juan, es mágica es A Lanzada

      Una noche llena de leyendas, donde la Playa de A Lanzada cobra protagonismo especial, las mujeres que buscan un rápido embarazo, van a saltar las nueve olas, tradición a la que se apuntan los más valientes, que pasada la medianoche se atreven a darse un chapuzón, cuando la tradición solo habla de saltar las olas no de bañarse. Al baño se le atribuyen también poderes curativos o de buena suerte por lo que es curioso observar la cantidad de gente que se apunta a esta creencia. Si no te coincide estar en la noche de San Juan en A Lanzada puedes hacerlo también el último sábado de Agosto. Se le atribuye esta virtud a la playa por tener forma de concha que junto con el mar penetrando en la arena simbolizan la fecundación.


      Pero no se queda ahí la cosa, en lo alto está la ermita de A Lanzada, cuya entrada principal mira al mar, y unos pocos metros más adelante se encuentra lacuna de la Santa, un conjunto de piedras con forma de cama, otra pieza imprescindible del ritual de la fecundidad, allí las mujeres que deseen descendencia deben sentarse, acostarse...antes de irse a dar el famoso baño.  Si lo que se busca es salud con hacer una ofrenda floral en la cama de la virgen es suficiente.


      Si lo que quieres es quitarte el mal de ojo, al amanecer toca barrer la ermita y no de cualquier manera, el recorrido ha de hacerse por detrás del retablo y por delante del altar, haciendo un circuito completo alrededor de la bóveda que ha de repetirse tres veces. Este acto representa metafóricamente la limpieza del mal se barre por detrás para echar fuera todos los males.


      Curiosas creencias pero con numerosos seguidores que incluso en las noches de San Juan llevan animales o personas enfermas buscando un milagro, unos por diversión, otros por creencia y otros buscando un milagro el caso es que esa noche la playa estará llena.
      Si te ha gustado esta entrada no dudes en compartirla y si quieres conocer más de Sanxenxo visita nuestra entradas:

      Y si quieres comer no te pierdas nuestras recomendaciones Furancho, bodega o molino?
      Conoce sus arenales: Playas con bandera azul
      Si estas de vacaciones por la zona también te puede interesar O Grove y la Isla de La Toja
      Si te ha interesado esta entrada no dudes en compartirla
      Viewing all 2898 articles
      Browse latest View live